Análisis de los Artículos 18 al 22 de la Constitución Nacional Argentina
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB
Artículo 18: Garantías Penales y Juicio Justo
Objetivo
Asegurar los beneficios de la libertad y afianzar la justicia.
Garantías de la Ley Penal
Las conductas que dañan bienes considerados importantes por la sociedad son delitos y deben ser castigadas. Debe existir una ley que describa la conducta y su castigo.
Principio de Legalidad
No se puede condenar a una persona con una pena mayor a la establecida en la ley.
Garantías del Juicio Previo
Antes de ser condenada, una persona debe ser juzgada por un juez objetivo e imparcial.
Detención por Orden Escrita
Si el acusado no concurre al juzgado, el juez puede ordenar su detención mediante una orden escrita con datos de la persona y expediente judicial.
Allanamiento
Para establecer un delito, puede ser necesario ingresar a un domicilio, incautar documentos o interceptar comunicaciones.
Otras Garantías
- Derecho a un abogado defensor.
- Juicio con acusación, defensa, prueba y sentencia.
- Prohibición de la pena de muerte.
Régimen Carcelario
La función de la cárcel es proteger a la sociedad y rehabilitar al delincuente para que pueda convivir nuevamente con la sociedad.
Artículo 19: Libertad e Intimidad
Armoniza la coexistencia entre el poder y la libertad. Ser libre implica poder decidir, autodeterminarse y tener dominio de sí mismo. Requiere:
- Conocimiento sobre lo que se puede decidir.
- Voluntad de querer lo que se decide.
- Responsabilidad por las consecuencias de los actos.
Protección de la Intimidad
Es un espacio esencial para cada uno, inocuo para los demás, y fuera de la órbita del Estado mientras no ofenda al orden o la moral pública, ni perjudique a terceros.
Noción de Intimidad
Comprende los actos íntimos de cada uno y su exteriorización, en tanto no perjudique a otros.
Conflictos con Otros Derechos
- Entre el derecho a la libertad y a la vida: aborto, eutanasia y fecundación asistida.
- Entre el derecho a la libertad y la integridad física: venta de órganos.
- Entre el derecho a la libertad y a la información.
Derecho a la Intimidad y Derecho a la Información
La protección de la intimidad disminuye para las personas públicas.
Artículo 20: Libertad de Extranjeros
Categorías de Extranjeros
- Residentes permanentes.
- Residentes temporales (máximo 3 años).
- Residentes transitorios (turistas, hasta 3 meses).
- Residentes precarios (ilegales que regularizan su permanencia).
- Residentes ilegales.
Naturalización de Extranjeros
Requisitos:
- Mayor de 18 años.
- Residencia por 2 años continuos o menos (con requisitos adicionales).
- Trámite judicial.
Expulsión
Casos:
- Infractores de la ley de migración.
- Extradición.
- Perturbación del orden público.
Artículo 21: Defensa de la Patria y la Constitución Nacional
Establece la obligación de "proveer a la defensa común".
Se sustituyó el servicio de conscripción obligatorio por el servicio militar voluntario (Ley 24.429).
El Poder Ejecutivo puede restablecer el servicio militar obligatorio con autorización del Congreso Nacional si no se cubren los cupos de soldados voluntarios requeridos por las Fuerzas Armadas.
Artículo 22: Forma de Gobierno Representativa
Representa la forma de gobierno representativa, democracia indirecta.
El pueblo actúa por medio de representantes.
Busca respetar el pluralismo.