Análisis de la Cadena de Valor: Actividades Primarias y de Apoyo
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 2,4 KB
Cadena de Valor
La cadena de valor es un modelo teórico que busca crear valor en los productos y servicios de una organización. Para lograr este objetivo, se analizan las ventajas competitivas de cada actividad, con el fin de aportar valor al producto y optimizar sus costos.
Actividades de Valor
Las actividades de valor se dividen en dos categorías principales:
I. Actividades Primarias (5)
Estas actividades forman parte del proceso productivo básico de la organización:
- Logística Interna: Recepción, almacenamiento, control, custodia y mantenimiento de las materias primas y materiales necesarios para la producción.
- Producción u Operacional: Transformación de las materias primas en productos terminados.
- Logística Externa: Custodia y distribución de los productos terminados al cliente final.
- Área Comercial, Marketing, Ventas: Creación de deseo en el cliente o consumidor, generando satisfacción e incrementando el valor del producto a través de la promoción.
- Servicio/Postventa: Ofrecer servicios adicionales como garantías, mantenimiento y seguimiento para aumentar el valor del producto y la satisfacción del cliente.
II. Actividades de Apoyo (4)
Estas actividades no interfieren directamente en el proceso productivo, pero son esenciales para el funcionamiento de las actividades primarias:
- Aprovisionamiento o Compras: Adquisición de las materias primas y materiales necesarios para la producción.
- Desarrollo Tecnológico: Potenciación del desarrollo tecnológico utilizado en las materias primas, la producción y la organización en general.
- Administración de Recursos Humanos: Gestión del personal, tanto de apoyo como de mano de obra directa, buscando los mejores profesionales y capacitándolos para un óptimo desarrollo.
- Infraestructura de la Empresa: Organización de apoyo como el gobierno corporativo, comités, gerencia general, gerencias de áreas (contabilidad, finanzas, control interno, bienestar, etc.).
Las actividades de apoyo crean las condiciones necesarias para que las actividades primarias se desarrollen de manera eficiente, contribuyendo así a la generación de valor en el producto final.