Análisis de las Capitulaciones de Santa Fe

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,27 KB

Capitulaciones de Santa Fe

2. ¿Por qué se consideran los Reyes Católicos con facultades para conceder derechos a Colón sobre tierras aún no descubiertas?

El Ius commune, como doctrina que había actualizado el Derecho Romano, contempla la “res nullius” (cosas sin dueño) como susceptibles de pertenecer al primer poseedor.

3. ¿Por qué el documento está suscrito por Juan de Coloma?

Los secretarios regios fueron personajes de gran importancia en el despacho de los asuntos, teniendo competencias para el despacho de documentos, en nombre de los monarcas.

4. ¿Existe unanimidad al calificar jurídicamente el documento analizado?

No, puesto que mientras algunos autores lo califican como “contrato” otros lo consideran una concesión unilateral de los monarcas en favor de Colón.

5. ¿Se sabe cuál era la pretensión inicial de Cristóbal Colón?

Sí, la de llegar a Asia navegando hacia occidente, puesto que la ruta oriental estaba inviabilizada por los turcos.

6. ¿Existían otras monarquías interesadas en el descubrimiento de nuevos territorios?

Sí, básicamente Portugal.

7. ¿Qué interés tenía el continente asiático para la economía europea?

El comercio de especias y el de objetos suntuarios, tales como seda y tapices muy apreciados en Europa.

8. ¿Tenían las Capitulaciones de Santa Fe un componente económico?

Los Reyes Católicos establecieron que solo una parte pequeña de los objetos, plata y oro, y demás cosas propias del comercio sería para Colón, pero todo lo que se obtuviera del comercio americano les pertenecía.

9. ¿Se cumplieron pacíficamente las Capitulaciones de Santa Fe?

No, dieron lugar a varios e importantes litigios, rompiéndose el acuerdo entre los Reyes Católicos, Colón y sus descendientes.

10. ¿Por qué se considera que las Capitulaciones de Santa Fe constituyen un precedente del Derecho Indiano?

Porque constituyeron el título jurídico que permitió a Colón llevar a cabo sus exploraciones, que fueron un éxito.

11. ¿En qué siglo se produjo el descubrimiento de las primeras tierras de las Antillas por Colón?

En el siglo XV.

Entradas relacionadas: