Análisis de La Celestina: Tragedia y Amor Cortés
Enviado por Sara y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 3 KB
Introducción
La Celestina, también conocida como La Tragicomedia de Calisto y Melibea, es una obra literaria española del siglo XV, atribuida a Fernando de Rojas. Esta obra narra la historia de amor entre Calisto y Melibea, un amor apasionado y trágico que se ve frustrado por diversos obstáculos, principalmente por la intervención de la astuta Celestina.
Desarrollo de la Tragedia
El Amor Cortés y el Rechazo
Calisto, un joven noble, se enamora perdidamente de Melibea, una rica doncella, tras un encuentro fortuito en una huerta. Melibea, sin embargo, rechaza sus avances, lo que sume a Calisto en una profunda desesperación.
La Intervención de Celestina y la Codicia
Sempronio, uno de los criados de Calisto, le recomienda los servicios de Celestina, una famosa alcahueta, para que cure el mal de amores de su amo. Sempronio y Celestina pactan obtener beneficios económicos de Calisto a cambio de sus servicios. Pármeno, otro criado de Calisto, se muestra reticente a colaborar, pero Celestina lo convence con la promesa de que Areúsa, una prostituta, pase una noche con él.
Engaños y Brujería
Celestina, con gran astucia, logra entrevistarse con Melibea con la excusa de venderle materiales para el hilado. Mediante engaños y brujería, consigue que Calisto y Melibea se encuentren. Calisto, agradecido, la recompensa generosamente con un collar de oro.
La Avaricia y sus Consecuencias
Cuando Sempronio y Pármeno reclaman su parte a Celestina, ésta se niega a compartir sus ganancias, lo que provoca que la maten. Los criados intentan escapar, pero son capturados y ejecutados en la plaza pública a la mañana siguiente. Calisto, a pesar de ser su amo y responsable de sus actos, se desentiende del asunto para evitar verse involucrado en un escándalo.
Venganza y Muerte
Areúsa y Elicia, amigas de Sempronio y Pármeno, buscan vengar su muerte. Consideran a Calisto responsable y planean su asesinato. Con la ayuda de Sosia, otro criado de Calisto, obtienen información sobre los encuentros secretos entre Calisto y Melibea. Contratan a un matón llamado Centurio para llevar a cabo su plan.
Desenlace Trágico
Mientras Calisto y Melibea disfrutan de un encuentro amoroso en el jardín, se escucha una pelea al otro lado del muro. Calisto, al intentar averiguar qué sucede, se resbala al subir las escaleras y muere. Melibea, devastada por la muerte de su amado, le confiesa todo a su padre, Pleberio, y se suicida lanzándose desde lo alto de una torre.
Conclusión
La Celestina es una obra que explora las consecuencias del amor desmedido, la codicia, la manipulación y la venganza. La tragedia de Calisto y Melibea sirve como un recordatorio de la fragilidad de la vida y la fuerza destructiva de las pasiones humanas. La obra se considera una pieza fundamental de la literatura española y ha sido objeto de numerosos análisis e interpretaciones a lo largo de los siglos.