Análisis de Climas en España: Oceánico, Semidesértico y de Montaña

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB

Prácticas 8 y 9: Climas de España

Clima Semidesértico

Zonas: Almería, Murcia, Alicante, Albacete y Zaragoza.

Características:

  • Precipitaciones anuales inferiores a 300 mm debido a la presencia de sistemas montañosos que dificultan la llegada de borrascas.
  • Influencia frecuente del anticiclón de las Azores y del Sahara, lo que proporciona un tiempo seco y soleado.
  • Precipitaciones escasas, pero torrenciales, al verse afectadas localmente por gotas frías o corrientes de aire en altura.

Clima Oceánico

Zonas: Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco y zona pirenaica de Navarra, Aragón y Cataluña.

Características:

  • Precipitaciones anuales superiores a los 800 mm debido a la apertura al océano Atlántico, fuente de humedad.
  • Temperaturas suaves en invierno y frescas en verano.
  • Débil amplitud térmica (alrededor de 10ºC) por la influencia marina.

Clima de Montaña

Zonas:

  1. Pirineos
  2. Volcán del Teide
  3. Cordillera Penibética
  4. Sistema Central
  5. Cordillera Cantábrica

Características:

  • Influencia notable del relieve sobre el clima.
  • Aumento de las precipitaciones y disminución de las temperaturas con la altitud.
  • Descenso de las temperaturas de 6ºC cada 1.000 metros.

Clima Subtropical

Zonas: Islas Canarias.

Prácticas 5, 7, 10: Análisis de Climogramas

Diferencias Pluviométricas

Analizar las diferencias pluviométricas mensuales y estacionales entre dos climogramas, considerando aspectos como:

  • Cantidad total de precipitaciones anuales.
  • Distribución mensual (regular o irregular).
  • Distribución estacional.

Oscilación Térmica Anual y Aridez

Calcular la amplitud u oscilación térmica anual (diferencia entre el mes más cálido y el más frío) para cada climograma.

Determinar la aridez de un mes considerando que es árido cuando el total de precipitaciones es igual o inferior a dos veces la temperatura media.

Identificación de Climas

Identificar los tipos de clima representados en los climogramas y las posibles ubicaciones geográficas.

Describir las características de temperatura en verano e invierno para cada clima.

Entradas relacionadas: