Análisis de la coherencia, cohesión y adecuación textual
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB
Análisis de la coherencia, cohesión y adecuación textual
Coherencia
Tema
El tema es una valoración, reflexión o advertencia.
Estructura
- Introducción: Planteamiento del tema.
- Cuerpo argumentativo.
- Conclusión:
- Deductiva: 1 tesis, argumentos.
- Inductiva: Argumentos, 2 tesis.
- Encuadrada: 1 tesis, 2 tesis.
El texto se estructura en tres partes...
Cohesión
Se trata de un texto cohesionado... desde el punto de vista léxico-semántico apreciamos:
- Recurrencia léxica: Repetición de la misma palabra o la misma familia en un texto.
- Sinonimia y antonimia.
- Campo semántico:
- Hiperónimo: Deporte.
- Hipónimo: Fútbol, baile, pádel.
- Campo asociativo: Palabras relacionadas con el tema (soñar, amar, libros, pasión).
Desde el punto de vista gramatical apreciamos:
- Deixis:
- Anafórica: Hace referencia a una palabra que ya ha aparecido.
- Catafórica: Aparece después.
- Elipsis: Tiempo verbal, verbos, presente actual o presente atemporal.
- Recurrencia gramatical: Sustantivos abstractos (hacen que el texto sea aún más subjetivo), adjetivos especificativos (expresan claridad) y explicativos (dan fuerza y subjetividad), valorativos y connotativos (aportan la opinión de la autora).
- Texto humanístico: Sustantivos concretos.
- Texto científico: Verbos para incluir al autor, utiliza los verbos de modestia, frecuencia en presente de indicativo, presente (argumentos de su experiencia personal), pretéritos (actualidad).
Punto de vista textual: Conectores
Adecuación
1. Intención comunicativa
- Reflexionar, opinar, animar, dar una opinión, advertir, exhortar, criticar.
2. Ámbito de uso (social)
Se trata de un artículo de opinión de prensa, por lo que el texto busca reflexionar.
3. Funciones del lenguaje
Emotiva, metalingüística, apelativa, fática, referencial, poética y estética.
- Metáforas representativas.
Contexto
>registro linguistico fromal o informarl denmuestralo mezla>tono senscaion con la q se escribe critico apasionado decepscion>presencia del emisor subj 1 p del singular-deixis exoforica-deixis personal yo creo yo pienso mod oracional desideratiiva excl interr dubitativa lexico valorativo adjetivos recursos ironia metaforas objt 3p del singular y plural enunciativa denotativo nada subjetivo