Análisis Comparativo de Macbeth, Lazarillo de Tormes y Don Quijote: Héroes, Antihéroes y Contexto Literario

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

Macbeth: Ambición y Tragedia

Macbeth, barón de Glamis, luego barón de Cawdor y futuro rey de Escocia, asciende al trono mediante un plan que culmina con el asesinato del rey Duncan.

Sucesos Sobrenaturales en Macbeth

Los eventos sobrenaturales son recurrentes en la obra: el encuentro con las brujas y su posterior desaparición, la aparición del fantasma de Banquo en el banquete y la invocación de tres espíritus por parte de las brujas a través de una pócima.

Lazarillo de Tormes: El Antihéroe Picaresco

El Lazarillo de Tormes no se ajusta al perfil del héroe épico tradicional, careciendo de virtudes como el valor, la lealtad y la nobleza. De hecho, el Lazarillo presenta vicios y defectos que lo acercan más a la figura del villano.

Los amos del Lazarillo pertenecen a la clase baja, con la excepción del escudero, que proviene de la clase alta.

La Novela Picaresca

La novela picaresca es un género literario narrativo en prosa característico de la literatura española, aunque trascendió a la literatura europea en general. Surgió en la transición entre el Renacimiento y el Barroco, durante el llamado Siglo de Oro de las letras españolas.

Don Quijote: Locura y Caballería

Don Quijote se cree caballero, pero su locura le impide luchar y conquistar un reino. La obra no trata sobre la caballerosidad en sí, sino sobre héroes a caballo, ya que solo los caballeros podían montar un caballo. Por esta razón, Sancho Panza monta una mula y no un caballo.

Episodio de Grisóstomo y Marcela

Mientras curan la herida a don Quijote, un mozo trae la noticia de que un estudiante llamado Grisóstomo ha muerto de amores por Marcela. En su testamento, Grisóstomo pide ser enterrado donde vio a Marcela por primera vez. Pedro, un cabrero, relata la historia a don Quijote: Grisóstomo, un hidalgo rico y estudiante en Salamanca con conocimientos de astrología, estaba enamorado de la pastora Marcela, cuya belleza era admirada por todos en el pueblo. Tras escuchar la historia, todos deciden irse a dormir.

Episodio de Grisóstomo y Marcela (Repetición Eliminada)

Mientras curan la herida a don Quijote, un mozo trae la noticia de que un estudiante llamado Grisóstomo ha muerto de amores por Marcela. En su testamento, Grisóstomo pide ser enterrado donde vio a Marcela por primera vez. Pedro, un cabrero, relata la historia a don Quijote: Grisóstomo, un hidalgo rico y estudiante en Salamanca con conocimientos de astrología, estaba enamorado de la pastora Marcela, cuya belleza era admirada por todos en el pueblo. Tras escuchar la historia, todos deciden irse a dormir.

Entradas relacionadas: