Análisis Comparativo del Modernismo: Gaudí, Tusquets y las Vanguardias
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 2,32 KB
1.1 Diferencias entre las Sillas de Gaudí y Tusquets
Diferencia 1: La silla de Gaudí presenta formas sinuosas y curvas, mientras que la de Tusquets se caracteriza por líneas más lineales y geométricas.
Diferencia 2: La silla de Gaudí es más robusta en su respaldo, base y patas.
Diferencia 3: La silla de Tusquets es más delicada y fina. Su respaldo, integrado a la estructura, le otorga mayor simetría en comparación con la de Gaudí.
1.2 Objetivo del Diseño de Oscar Tusquets
Oscar Tusquets buscaba en su diseño una apariencia simple y delicada, carente de ornamentación. Sus objetivos se centraban en:
- Reducir dimensiones.
- Obtener comodidad.
- Crear una pieza adaptable a diversos espacios.
- Lograr una flexibilidad que evitara que la silla pareciera fuera de lugar.
2.1 Vanguardias del Modernismo
Relacione cada imagen con su correspondiente vanguardia nacional del Modernismo:
a) Catalán, Cataluña
b) Art Nouveau, Francia
c) Sezession, Austria
d) Jugendstil, Alemania
2.2 Aportaciones del Modernismo
Tres aportaciones importantes del movimiento modernista son:
- Inspiración en la naturaleza: Se observa en la utilización de formas orgánicas.
- Líneas sinuosas y curvas: Predominio de la línea curva y sinuosa, aunque también se encuentran elementos geométricos. Se incorpora un repertorio vegetal y animal.
- Innovación artística: Libertad creativa que permitió a los artistas desarrollar estilos propios sin seguir un canon rígido.
2.3 Autor de "El Sombrero de Tres Picos"
El autor de "El Sombrero de Tres Picos" es Manuel de Falla.
3.1 Movimiento y Autores de las Imágenes
- La Pedrera: Antoni Gaudí
- El Palau de la Música: Lluís Domènech i Montaner
3.2 Nueva Representación Artística
Perspectiva: Escultura, instalación, escenografía o espacio habitable.
Técnica: Dibujo