Análisis Comparativo: Motores Diésel vs. Otto y Características Clave
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB
Diferencias de Funcionamiento: Motor Diésel vs. Motor Otto
Motor Diésel:
- Admisión de la máxima cantidad de aire.
- Alto grado de compresión, alcanzando presiones de unos 40 bares.
- Elevada temperatura al final de la compresión.
- Inyección de combustible en cantidad dosificada, a una presión entre 250 y 2000 bares en los diésel rápidos y de inyección directa.
- Autoinflamación del combustible al ser inyectado.
- Combustión lenta, entre 20º y 40º de giro de cigüeñal.
- Presión máxima de combustión entre 70 y 90 bares.
Motor Otto:
- Preparación de la mezcla en determinada proporción.
- En la admisión se regula la cantidad de mezcla admitida.
- Grado de compresión bajo, para evitar la detonación con presiones entre 13 y 15 bares.
- El encendido de la mezcla se logra mediante una chispa eléctrica.
- La combustión es rápida y se realiza a volumen casi constante.
- Presión máxima de combustión de 30 a 40 bares.
¿Qué es un Motor Elástico?
Es la capacidad de respuesta ante los cambios de carga. La elasticidad es mayor cuando el régimen de par máximo es bajo, lo que indica que la capacidad de recuperación es buena desde bajas rpm. Así, un motor elástico se recuperará con más facilidad de una caída de rpm sin tener que cambiar de velocidad, ya que al disminuir el régimen aumenta el par.
Relación de Compresión
Es la relación existente entre el volumen del interior del cilindro en PMI (Punto Muerto Inferior) y entre el de PMS (Punto Muerto Superior). Depende de la presión y la temperatura final de compresión.
Ventajas e Inconvenientes: Diésel Respecto a Otto
Ventajas:
- Mayor rendimiento térmico debido a que trabaja con temperaturas más elevadas.
- Menor consumo, puesto que se aprovecha mejor la energía del combustible.
- Menos cantidad de gases tóxicos por ser la combustión más completa.
- Mayor duración con menor coste de mantenimiento.
Inconvenientes:
- Mayor peso, más ruidoso y de funcionamiento más brusco.
- Más caro, por la mejor calidad y ajustes que requiere su fabricación.
- Se adapta peor a los rápidos cambios de régimen que el motor Otto.
- Emite contaminantes como óxidos de nitrógeno y partículas de hollín.
Cruce de Válvulas
Es el momento en el que las válvulas de admisión y escape permanecen abiertas. Esto se realiza para conseguir un mejor llenado del cilindro. A altas rpm se necesita aumentar el ángulo de apertura de las válvulas porque hay menos tiempo para hacer el intercambio de gases.
Encendido Diésel
El combustible es inyectado al final de la compresión y se enciende porque el aire comprimido está a una temperatura suficientemente alta como para provocar el inicio de la combustión (superior a 500ºC).