Análisis Comparativo del Paisajismo: Constable vs. Friedrich

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,15 KB

El Cielo en el Paisajismo: Constable y la Revolución Científica

Constable revoluciona el paisajismo inglés y europeo a través de su representación innovadora del cielo. A diferencia de sus predecesores, Constable se documentaba previamente sobre los tipos de nubes que deseaba plasmar en sus obras, basándose en un profundo estudio de la meteorología. Siendo el primer pintor en aproximarse de forma científica a la representación del cielo, Constable elaboró un catálogo de situaciones atmosféricas que le servían como referencia. Además, se desplazaba al lugar que quería representar y, dado que la atmósfera cambia constantemente, realizaba las sombras y el cielo con gran rapidez para capturar la fugacidad del momento.

Diferencias Fundamentales: La Mente del Artista

La diferencia principal entre Constable y otros paisajistas, como Friedrich, radica en su pensamiento. Mientras Friedrich representa al hombre frente a la inmensidad del paisaje con un enfoque místico-religioso, evocando la experiencia sublime y terrible en la que el hombre se enfrenta a lo inabarcable de la naturaleza y la divinidad, Constable se centra en la representación de un instante atmosférico desde un punto de vista científico. Su comprensión del fenómeno meteorológico se refleja en la precisión y el realismo de sus cielos.

Más Allá de la Vida Moderna: Un Archivo de Nubes

El tema central en la obra de Constable no es la vida moderna, sino la búsqueda de un motivo que le permita plasmar el cielo y las nubes con la mayor fidelidad posible. Su objetivo era crear una especie de archivo meteorológico pictórico, donde quedaran registrados los diferentes tipos de nubes y sus características.

Abstracción y Desasosiego en la Etapa Final

En sus últimos años, la obra de Constable experimenta una transformación. Sus pinturas se vuelven más abstractas y románticas, alejándose del rigor científico que caracterizó su producción anterior. En esta etapa, sus obras transmiten un sentimiento de desasosiego, como si la búsqueda de la verdad en la naturaleza hubiera dado paso a una experiencia más personal e introspectiva.

Entradas relacionadas: