Análisis Comparativo de los Sistemas de Transporte en España
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB
Transporte por Carretera
A) Competencias: Las competencias sobre la red de carreteras están repartidas.
B) Diseño de la Red: La red de carreteras peninsular presenta un diseño radial con centro en Madrid.
C) Características Técnicas: Las características técnicas son variadas.
D) Tráfico: El tráfico interior de viajeros y mercancías se concentra en carretera.
E) Desequilibrios Territoriales: Existen desequilibrios territoriales en la densidad de red, intensidad del tráfico y accesibilidad.
F) Integración con la UE: La integración con la UE mejora las comunicaciones con Francia y Portugal.
G) Actuaciones Medioambientales: Las actuaciones medioambientales se centran en reducir la contaminación.
Transporte Ferroviario
A) Competencias: Las competencias sobre la red ferroviaria son estatales.
B) Tipos de Red: La red ferroviaria se compone de la red convencional, de alta velocidad y vía estrecha.
C) Características Técnicas: Las características técnicas muestran una clara dualidad.
D) Tráfico: El tráfico de viajeros y de mercancías es inferior a la media europea.
E) Desequilibrios: Existen desequilibrios en equipamientos y accesibilidad al ferrocarril.
F) Integración con la UE: La integración ferroviaria con la UE está en proceso.
G) Actuaciones Medioambientales: Las actuaciones medioambientales se centran en conseguir la integración paisajística del ferrocarril.
Transporte Marítimo
A) Competencias: Las competencias sobre los puertos están repartidas.
B) Características Técnicas: Las características técnicas de los puertos son dispares.
C) Tráfico:
- El tráfico de viajeros es escaso.
- El tráfico interior de mercancías se dedica a transportar derivados del petróleo.
- El tráfico internacional tiene enorme importancia (tradicionalmente predominaban los graneles y en la actualidad crece el tráfico de mercancía general).
D) Desequilibrios Territoriales: Existen desequilibrios territoriales en el tráfico de mercancías, dependientes de las ventajas competitivas de cada puerto.
E) Integración en el Transporte Exterior: La integración en el transporte exterior es un objetivo clave.
F) Actuaciones Medioambientales: Las actuaciones medioambientales incluyen la implantación de auditorías en los puertos.
Transporte Fluvial
Se reduce al puerto de Sevilla, en el río Guadalquivir. Cuenta con un importante hinterland para el transporte de mercancías hacia el valle del Guadalquivir y Extremadura, y posibilidades como escala para los cruceros turísticos. Para reducir el problema de la esclusa, se ha construido una nueva que permite el paso del 90% de la flota.
Transporte Aéreo
A) Competencias: Las competencias sobre los aeropuertos están repartidas.
B) Red Aeroportuaria: La red aeroportuaria cuenta con numerosos aeropuertos.
C) Características Técnicas: Las características técnicas son dispares.
D) Tráfico: El tráfico de pasajeros es muy competitivo en las distancias largas por rapidez y comodidad. El tráfico de mercancías, en cambio, es escaso debido al elevado coste que repercute en el precio final del producto.
E) Desequilibrios Territoriales: Desequilibrios territoriales en el tráfico aéreo.
F) Integración con la UE: La integración aérea con la UE se promueve incluyendo todos los aeropuertos de interés general en la Red Transeuropea de Transporte.
G) Actuaciones Medioambientales: Las actuaciones medioambientales se centran en mitigar el ruido mediante aproximaciones verdes y el aislamiento acústico de las viviendas.