Análisis Comparativo de los Tratados de Ámsterdam y Niza: Adaptando la Unión Europea a la Ampliación
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB
Tratado de Ámsterdam (1997-1998)
Surge a consecuencia de una previsión del Tratado de Maastricht y provocó el descontento de los ciudadanos, ya que habían entrado más estados miembros. Convenía, pues, aprovechar la reforma para actualizar la UE y adaptarla.
Funciones
- Modificó el Tratado de Maastricht en lo que se refiere a los asuntos de cooperación, justicia e interior.
- La UE abandona la idea de que llevaría a cabo una cooperación en asuntos de política exterior y opta por mantener y desarrollar un espacio de libertad, seguridad y justicia.
- Que se respeten los derechos fundamentales.
- Respeta el Convenio Internacional de los Derechos Humanos.
- Se adopten medidas para combatir la discriminación por razones de sexo, raza, religión o edad.
- Igualdad entre hombre y mujer.
- Incorporar los Acuerdos de Schengen a la UE.
- Introduce un conjunto de disposiciones relativas a visados, inmigración y cooperación judicial.
- Prevé un desarrollo de la cooperación policial y judicial.
En cuanto al empleo y la protección social, con Ámsterdam hay nuevas normas destinadas a apoyar las actuaciones en materia de empleo, y el protocolo social se transforma en una nueva política común.
- Refuerza políticas existentes como la de medio ambiente, salud pública y protección de los consumidores.
- Cambios en política exterior y seguridad común.
- Se crea la figura del Alto Representante para la PESC y una unidad de planificación y alerta rápida: se modifican los procedimientos de decisión.
En cuanto a las instituciones:
● Se amplían los casos para decidir por mayoría cualificada● En la Comisión, se refuerza la figura del presidente
● Se fortalecen las atribuciones del TJUE ● Se le reconocen nuevas facultades al Tribunal de cuentas en materia de lucha
antifraude● Se introduce la noción de cooperación reforzada o flexibilidad● La cooperación reforzada tiene que respetar lo que es común a todos● Modifica tratados anteriores● Suprime artículos obsoletos
El objetivo adaptar las instituciones de la Unión Europea y su funcionamiento a las futuras ampliaciones que ya se veían venir. Modificaciones● Modificaciones institucionales. Este tratado
fija el nuevo reparto de escaños el Parlamento europeo y amplió sus poderes, la nueva composición de la Comisión (un nacional por cada estado miembro), la nueva definición de la mayoría cualificada en cuanto al Consejo de Ministros En el Tribunal de cuentas se previó la posibilidad de crear salas. Y modificación de las reglas relativas a toma de decisiones en el Banco Central Europeo.● Modificaciones en el proceso de la toma de decisiones● Modificación en materia de Derechos Fundamentales, el Consejo puede declarar que en un país existe riesgo de violación ciertos derechos fundamentales.● Modificación en materia política, seguridad y defensa. ● Modificaciones en materia de cooperación Penal. Se describieron las funciones de una unidad de magistrados. ● Modificaciones en cuanto al Consejo Europeo. Se estableció el lugar donde se
debían de celebrar sus reuniones.● Modificación en cuanto al Diario Oficial.
Oficial de la Unión Europea.
Después de Niza vino un intento de Tratado, que quería establecer una Constitución para europa, firmado por todos los Estados miembros en el 2004, pero luego, no fue ratificado por otros