Análisis de la Comunicación en un Texto Periodístico Digital

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Mensaje

La autora nos quiere transmitir que el código es el lenguaje castellano, el canal es la prensa escrita digital y la intención comunicativa del emisor trata de...

Contexto (circunstancias)

...

Receptor

Receptor real

Amplio colectivo heterogéneo que lee el periódico en versión digital o impresa. Son personas que quieren estar informadas e interesadas por los temas de actualidad.

Receptor modelo

  1. Dirigido a toda la ciudadanía sin determinar clase social, sexo, edad, ideología.
  2. Especialmente dirigido a personas que...
  3. El nivel cultural del receptor es medio-alto porque tiene que ser capaz de entender el lenguaje estándar, el estilo que utiliza el autor, expresiones y recursos literarios y comprender los datos que aparecen en el texto. Además, tiene que tener una cierta capacidad crítica para poder valorar lo que el autor del texto le propone.
  4. Conocimientos enciclopédicos: ... del mundo en la actualidad (TVE)...

Presencia del Emisor

  1. Se encuentra presente en el texto ya que constantemente se ven formas verbales de la primera persona del singular (“yo”). Son marcas de subjetividad y hacen alusión a la primera persona del emisor.
  2. También su presencia está en la utilización de los pronombres personales que hacen referencia a él (me...).
  3. Presencia de utilización de pronombres posesivos (a mis...).
  4. Presente en “nosotros” que es inclusivo del yo y tú.

Presencia del Receptor

  • Cuando utiliza la primera persona del plural: el “nosotros”.
  • Cuando hace generalizaciones en las que está incluido el receptor (…).

Rasgos de Modalización

  • Prefijos y sufijos
  • Ironía
  • Metáforas
  • A síntesis
  • Adjetivos valorativos
  • Interrogación

Polifonía

En primer lugar, está la voz del narrador... Asimismo, podemos apreciar la polifonía de estilo indirecto o directo (…).

Intertextualidad

En este texto se puede apreciar la intertextualidad en todos los datos que el autor señala (…). Tampoco son del autor los datos como... Frases hechas (…).

Análisis del Emisor

Emisor real

Nombre, profesión, nacionalidad, datos que conozcas de la persona (sexo, clase social)...

Emisor modelo

  • Papel social: escribe su propio nombre, como ciudadano normal y corriente. Es un ciudadano normal y corriente que cuenta... Pero da la impresión que se siente...
  • Actitud: muy parcial y subjetiva cuando trata de contar... y explicar la situación en la que se ha visto envuelto por el lenguaje peculiar que utiliza (…). Intenta la objetividad al contar...
  • Tono:
    • Sereno
    • Serio
    • Crítico
    • Indignado
    • Bordo
    • Irónico
  • Marcas:
    1. Persona que está informada, interesado en temas de actualidad y suele ser muy crítica en temas sociales, en este caso, en las relaciones y competencias entre trabajadores de un gremio y personas que no pertenecen al mismo. Tiene bastante conocimiento de la sociedad actual y reflexiona sobre las relaciones humanas.
    2. Persona culta porque tiene fluidez verbal (…), utiliza palabras cultas (…), metáforas (…), interrogaciones retóricas (…), léxico valorativo (…) y estructura de las frases adecuadamente. También en ocasiones utiliza el lenguaje coloquial (“guiris”).
    3. Persona culta por lo que dice y por lo que sabe, temas relacionados con... (…).
    4. Sentimientos, valores y creencias: defiende valores como la libertad para actuar (…) y defensor de la libertad de expresión (…). Cree en la intimidad y humildad (…).
    5. Aunque sus ideas políticas no están explicitadas, basándome en lo que dice podría pertenecer al partido de ideología liberal por la defensa de valores que ha hecho.

Entradas relacionadas: