Análisis de Costes y Rentabilidad: Guía Completa con Ejemplos
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB
1.
A) VOLUMEN DE VENTAS= precio de venta x unidades vendidas (haces los dos y sumas para tener el total).
*Coste Variable Unitario x unidades vendidas cada uno y sumar
B) MARGEN DE CONTRIBUCIÓN= cada volumen de ventas - lo anterior (cvu) y sumar.
Directamente Hacer BAIT
C) BAIT= margen de contribución - CFijo u. Y sumas.
*MC total - CFijo Total
D) BAT= BAIT - CFinanciero.U y sumas.
*Total BAIT - Total CFin
E) P.Muerto Unidades= CFijo u./ (pventa- cvu) y sumar
*Total Volumen Ventas/ Total ud producí (1)
* Total MC / Ud vendidas (2)
(1 ) - ( 2)
*Total CFijo/ resultado resta anterior
Punto Muerto en €= Total P.Muerto ud. X pv
F) GAO= MCud/ BAITud. Total MC / toal BAIT
G) GAF= BAITud/BAT. Total Bait / Total BAT
E) GAT= resultado gao x resultado gaf en todos. Total gao x total gaf
2.
a)La capacidad productiva máxima de la empresa durante el mes de Enero (nº de horas totales de producción) y El número de horas de uso de fabricación que necesita para el mes de Enero cada línea de producto.1. Días que trabajan x por las horas de cada día=“total de horas al mes. 2. Unidades producidas/los productos producidos y después sumamos.
b) El número total de horas de uso que ha tenido la fábrica durante el mes de Enero, así como el volumen de actividad sobre su capacidad máxima de producción. 1.Coges las horas que se ha trabajado/ l total de horas que hay y lo multiplicas
x 100, (esto te dice la capacidad total que se está utilizando) 2. Para calcularlo en días= número de horas por unidad dividido a las horas del día.3. Para calcular % de volumen de la actividad= número de horas de cada actividad entre las horas del mes.
3. Calcular el potencial máximo de fabricación mensual para cada producto. Indicar cuál es el producto más rentable. Número de horas disponibles en el mes x productos producidos.
4. A)Margen contribución= Pv -Cvu. BAIT= MC - CF. BAT=BAIT-CFin.Punto muerto uds= CF/(PV-CVU). Punto muerto €= Punto muerto uds. X pv. B)El número total de horas de uso que tendría la fábrica durante el mes de Febrero= uds producidas / uds producidas por hora y se suman a las horas del nuevo producto. Después se dividen entre las horas totales del mes y se multiplican por 100. Mas de 100 no se puede.
5. ) La capacidad máxima de producción mensual de RELOJES SELECTIÓN, indicando su Margen de contribución, su BAIT, y su Punto muerto./ se coge las horas capaces que hay al mes y se multiplica por la capacidad de fabricación/ después ese resultado la multiplicas al precio y al cvu por separado y se restan/ ese resultado se lo restas al MC/ y por último ese resultado se los restas a el incremento que te da el enunciado