Análisis costo beneficio informática
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB
Análisis de Costos :
El análisis de costo es simplemente, el proceso de identificación de los recursos necesarios para llevar a cabo la labor o proyecto de una empresa.
El análisis de costo determina la calidad y cantidad de recursos necesarios. Entre otros factores, analiza el costo del proyecto en términos de dinero.
Con frecuencia, las empresas suponen que cuentan con los recursos necesarios y que el costo es tan bajo que no es necesario realizar el análisis. Sin embargo puede ocurrir que, una vez que el proyecto esté marchando las empresas se den cuenta de que los utensilios, el equipo, los materiales y la mano de obra especializada que se requiere para completarlo no están disponibles.
El análisis de costo no sólo ayuda a determinar el costo del proyecto y su mantenimiento sino que también sirve para determinar si vale o no la pena llevarlo acabo.
Descripción:
El análisis de costo determina la cantidad y la clase de:
Materiales que se utilizaran para llevar acabo el proyecto
El dinero necesario que se empleara
El personal necesarios para poder completar el proyecto
Para estimar la cantidad total de recursos necesarios, el voluntario deberá considerar cada una de las tareas que han de ejecutarse.
Se deberá incluir la cantidad de horas que considera necesarias para cada una de las tareas. Lo mismo deberá hacerse con respecto al tipo y cantidad de materiales indicados para cada tarea.
Una vez concluido este análisis, la empresa deberá desarrollar un presupuesto especificando el número de personal y los materiales que se utilizaran.
VENTAJAS:
Mientras más complicado sea el proyecto, más completo deberá ser el análisis de costo.
Si la empresa ha incluido correctamente todos los factores, podrá saber con seguridad sí su proyecto cuenta con los recursos económicos necesarios y si vale la pena llevarlo acabo .
DESVETAJAS:
El análisis de costo no puede ser la única norma empleada para determinar las posibilidades de un proyecto.
Este análisis debe ser considerado conjuntamente con el Análisis de la Situación y la Evaluación de las Necesidades para obtener los resultados esperados
Análisis de Costos-Beneficio(CBA)
El análisis de costo - Beneficio (CBA) es el acercamiento de la escala de peso para la toma de decisiones.
Todos los elementos positivos se ponen en un lado del equilibrio y todos los elementos negativos se ponen en el otro. Cualquiera sea el peso, el más pesado gana.
Ejemplo de Costo-Beneficio
Una compañía que quisiera comprar software para mejorar su negocio pudo utilizar un CBA para componer su proyecto.
Todos los elementos positivos se ponen en un lado del equilibrio y todos los elementos negativos se ponen en el otro. Cualquiera sea el peso, el más pesado gana.
En lado del costo estaría:
- El precio del software.
- El costo de consultores para instalar y para poner el software en ejecución.
- El costo de entrenamiento para los usuarios del software.
Sin embargo en el lado de las ventajas, estaría:
- Procesos mejorados del negocio.
- Debido a contar con mejor información disponible, la compañía podrá tomar mejores decisiones.
- Incremento creciente de la moral del personal, debido al uso de nuevas herramientas modernas para apoyar el negocio.
Errores y Problemas del CBA:
Una frecuente equivocación en el uso del método del CBA, es utilizar cantidades no descontadas para calcular los costos y las ventajas
Un problema frecuente con el CBA es que los costos son típicamente tangibles y financieros, mientras que las ventajas son tangibles, pero también suaves e intangibles.
El riesgo a menudo debe ser considerado como un factor al momento de tomar la decisión.