Análisis de Crónica de una muerte anunciada

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,19 KB

Posicionamiento Texto III

El fragmento pertenece a una de las obras más conocidas del autor hispanoamericano Gabriel García Márquez y que lleva como título Crónica de una muerte anunciada. Considero que para situarnos en el contexto histórico en el que el autor se desenvuelve debemos tener en cuenta varios sucesos importantes, entre ellos la independencia de los países de Hispanoamérica durante la primera mitad del siglo XIX, que tuvo un papel fundamental en las obras de numerosos autores y autoras hispanoamericanos. Debemos tener en cuenta el papel de cada uno de los países tras la independencia de los mismos, su situación política, su atraso económico y las desigualdades sociales.

La historia de esta obra tiene su potencial literario a partir de que Ángela fuera devuelta a su familia de manos de su marido por abogar que no era virgen, afirma culpar de su deshonra a Santiago Nasar, vecino del pueblo a quien tras la llegada del obispo es apuñalado por los hermanos Vicario quienes buscan recuperar la honra perdida de su hermana. Si Santiago Nasar se entera de su futura muerte minutos antes de que suceda.

El tema fundamental no solo de este fragmento sino de la novela en general es el relacionado con la violencia, tan característica del contexto histórico en el que se mueve el autor. En el que los problemas se arreglaban con la violencia, con las penas de muerte, con guerras y no como ciudadanos civilizados. Lo mismo está pasando actualmente con Rusia y Ucrania que por discriminaciones en cuanto a otros países prefieren utilizar la violencia para intentar conseguir lo que quieren, pero sin darse cuenta de que hay más personas afectadas en ese conflicto como son los propios civiles.

Finalmente tanto este fragmento como la obra, basada en una historia real, cuenta la historia de un crimen, de una manera diferente. Al leer historias sobre crímenes, nos damos cuenta de que primero nos cuentan el crimen y luego los testimonios para revelarnos el culpable. Aquí pasa al revés.

Respecto a la historia, me ha gustado mucho; y me ha parecido curiosa. Solo un escritor de un género del realismo mágico como García Márquez podría elaborar algo como esto.

Entradas relacionadas: