Análisis de Cuentos de Terror y lo Fantástico
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB
La Maldición de las Runas
El señor Karswell es muy odiado entre sus vecinos, porque le consideran muy siniestro (le llaman “el abad”), también era peculiar. Un detective decide investigar al señor Karswell ya que no son pocas las personas que creen que algo raro tiene ese hombre, quizás oculte algo. Cuando el detective (Mr. Dunning) encuentra a Karswell (después de seguir varias pistas que lo llevaban hacia él), habla con él y al final del relato, Karswell aparece muerto por un golpe de piedra en su cabeza. Esa piedra se había caído de un piso/andamio en el cual no se hallaba nadie en ese momento.
M.R. James: Maestro del Terror
M.R. James (Montague Rhode James) nació el 1 de agosto de 1862 en la rectoría Goodnestone y murió el 12 de Junio de 1936 en Eton. Fue un anticuario, medievalista y escritor británico de cuentos de terror, especializado en la ficción fantasmal. Uno de sus intereses/aficiones principales era la arqueología, paleología... (trabajó bastantes años alrededor de esos ámbitos).
En Suiza
Phil coge las cerillas, enciende una y se la acerca a la cara con una cara repugnante de placer animal. Su carácter era insoportable y negativo.
Engaño y Decepción
Sus compañeros, cuando Phil descubre el filete, es engañado y le dicen que pasaba un animal muy raro por ahí y Henri lo ha matado con su cuchillo. Que a lo mejor no tiene un buen gusto pero que no es el mejor momento para ser exigentes.
Al primer bocado, Phil se reconoce y quiere pegarles, pero estaba demasiado débil. Cayó lloriqueando sobre la nieve.
Phil acaba comiéndose su carne cuando cree que sus compañeros no le están observando.
Desesperación en la Nieve
A Phil se le ha congelado la pierna, no nota absolutamente nada. Primero de todo, para no preocupar a Phil, deciden llevarlo hasta donde hay unas ramas bajas para hacer una hoguera con las cerillas que les quedan.
Cuando levantan al herido y se encaminan hacia la cornisa, a cada paso resbalaban sobre la nieve. Phil se les escurría y tenían que sujetarlo paso a paso, procurando al mismo tiempo no dejarse arrastrar.
Le Concedo un Deseo
El Diablo cree que le pedirá regresar a la infancia o juventud, en resumen a una época donde se hubiera quitado unos 30 o 40 años de encima y volver a flor de la vida. El anciano no desea recuperar ninguna de las etapas de su vida ya que, aunque no fueron malas, tampoco fueron lo mejor.
Tentaciones y Errores
Le pasa por la cabeza, salud, poder, dinero, amor, juventud eterna...
El grave error que comete es pedirle a la hada madrina que le dijera cuál sería el mejor deseo que podría pedir. La diferencia de años entre los ancianos y el joven, es que el joven es mucho más fácil de engatusar.
La Astucia de la Vejez
La actitud de la campesina es negativa. Advierte que en los últimos 20 años no ha habido ni un día bueno. El chasco que se lleva el diablo con la anciana, es que con lo astuta que es y al no creer en las hadas madrinas, manda al diablo de vuelta a su hogar, al infierno.
Caperuza Roja: Una Nueva Interpretación
-Caperuza roja y el operario maderero
Subversión de lo Tradicional
Le lleva fruta fresca, etc como acción generosa ya que la abuela gozaba de completa salud física y mental, capaz de cuidar de sí misma.
El lobo le contesta a caperuza de una manera sabia, diciéndole: “estoy satisfecho de ser quien soy y lo que soy”. Justo después de eso, el lobo se lanza a caperuza (como estando orgulloso de sí mismo).
Justificación y Transgresión
El lobo se come/devora a la abuela, y lo justifica diciendo que es un comportamiento normal para un carnívoro como él. Explica que se pone el camisón diciendo que inmune a las rígidas nociones tradiciones de lo masculino y lo femenino.
Un Final Alternativo
Deciden instaurar una forma alternativa de comunidad basada en la cooperación y el respeto mutuos.