Análisis de Datos y Conclusiones sobre el Procesamiento de Datos
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 1,56 KB
Procesamiento de Datos
Observación 1
No todos los puntos se encuentran en la línea de tendencia debido al margen de error en las mediciones con regla, lo que impide una medición 100% precisa.
Observación 2
La pesa está en equilibrio (velocidad = 0), cumpliendo la 1ª Ley de Newton (Ley de Inercia). La fuerza neta es 0, y las fuerzas peso y elástica, junto con sus reacciones, se encuentran en el mismo eje con sentido opuesto. Por lo tanto, la fuerza elástica (Fe) tiene el mismo módulo que el peso (P), cumpliendo la 3ª Ley de Newton (Ley de acción-reacción). Fe y Fe' tienen el mismo módulo, dirección y sentido opuesto, al igual que P y P'. La fuerza medida en el experimento es Fe'P/R.
Fórmula para el Cálculo de la Pendiente
K = Δy/Δx = (yf – yi) / (xf – xi) = 2,003 / 14,7 = 0,136 N/cm
Estiramiento del Resorte para el Objetivo 3
Utilizando llaves: 2,6 cm
Cálculos para Hallar la Masa de las Llaves
Trabajamos con la constante brindada por el programa PASCO Campstone.
Conclusiones
Objetivo 1
La fuerza elástica es directamente proporcional a la deformación del resorte, cumpliendo la Ley de Hook.
Objetivo 2
La constante elástica del resorte es de 0,136 N, aunque hay un margen de error en los cálculos.
Objetivo 3
Conociendo la constante elástica del resorte y la deformación con el objeto colgado, podemos calcular la masa del objeto. El cálculo es aproximado debido a la imprecisión de los instrumentos y al margen de error.