Análisis de Datos: Univariado, Bivariado y Multivariado

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Tipos de Tablas

Tabla de Variables x Variables

Son tablas en las que las filas y columnas describen variables o modalidades en el caso de variables cualitativas.

Tabla de Individuos x Individuos

Se trata de tablas que tienen tanto por filas como por columnas a individuos. Un caso típico es una tabla de distancias.

Tipos de Gráficos

Scatter Plot

Útil cuando existen pares de observaciones (datos bivariados) y para observar cómo cambia una variable en relación a otra variable. Ejemplo: Peso - Edad.

Diagrama de Puntos (Dot plot/line plot)

Es útil cuando tenemos pocos datos, permite la rápida observación de la distribución de los datos.

Círculos o Pie (Pie chart)

Usados para expresar principalmente abundancia expresada en porcentaje o proporciones, útiles en datos cualitativos y cuantitativos.

Histograma o Gráfico de Barras

Útil para datos de variables continuas y presentación de la distribución de los datos.

Análisis Univariado

Siempre que se haga un análisis de datos del comportamiento individual de cada variable estamos haciendo análisis univariado. Se miden a través de índices y varias técnicas gráficas para entender lo que mide o explica cada variable (resumen numérico y resumen gráfico).

Variable Cuantitativa

  • Medidas de Tendencia Central
  • Medidas de dispersión

Variable Cualitativa

  • Análisis de Frecuencia simple o absoluta

Análisis Bivariado

El análisis bivariado estudia las relaciones entre parejas de variables. Dependiendo de la naturaleza de las variables hay diferentes tipos de índices y gráficos.

Variable Cuantitativa

  • Diagrama de dispersión: Si dos variables x – y se expresan en un diagrama de dispersión.

Análisis Multivariado

El análisis multivariado estudia las relaciones entre más de 3 variables simultáneamente, en una escala multidimensional, considerando las interrelaciones entre todas las variables.

El Objetivo de las Técnicas Multivariadas o Multidimensionales

Es proveer una descripción de esas interrelaciones considerando las variables en conjunto, usando representaciones geométricas y álgebra lineal.

Pasos Recomendados para Escribir la Discusión

  1. Primer Párrafo: Debe resumir la pregunta de investigación, objetivos de estudio y los 3 resultados principales más relevantes.
  2. El resto de los párrafos se centrarán en: Discutir en orden cada uno de los resultados, confirmando o sustentando con evidencias de otras investigaciones.
  3. Confirmada o desmentida la información, debe proporcionar una explicación del hallazgo de los resultados (use términos como "quizás", "podría ser..."). Y si no lo puede explicar, describir el resultado: "El resultado es inesperado considerando que...".

Conclusiones

  • Debe reflejar los hallazgos encontrados de forma general.
  • Puede ser una o varias. Depende de los objetivos.
  • Debe indicar posibilidades futuras de investigaciones.
  • Puede encontrarse en el párrafo final de la discusión si no es parte del formato de la revista.

Entradas relacionadas: