Análisis Demográfico de España: Evolución de la Estructura Poblacional

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

Análisis de la Estructura de la Población en España

Distribución de la Población Joven y Anciana en el Año 2000

Comunidades Autónomas con una Población Joven (superior al 16,5%): Andalucía, Región de Murcia, Ceuta y Melilla.

Comunidades Autónomas con una Población Joven (entre el 14,5% y el 16,5%): Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha, Extremadura, Islas Baleares e Islas Canarias.

Comunidades Autónomas con una Población Anciana (superior al 18,8%): Galicia, Asturias, Castilla-León, Aragón, La Rioja y Castilla-La Mancha.

Causas de la Distribución de la Población

Se analizan los factores que influyen en la distribución actual de la población.

Consecuencias de la Estructura Poblacional Joven en la Sociedad y Economía

Se describen las consecuencias en las regiones con una población joven, incluyendo el impacto en las tasas.

Peso Porcentual de la Población Anciana en España en 2006

Provincias con una Población más Joven: Madrid, Huelva, Sevilla, Cádiz, Málaga, Almería, Murcia, Baleares, Santa Cruz de Tenerife, Las Palmas, Ceuta y Melilla.

Provincias con una Población más Envejecida: Lugo, Orense, Zamora, Ávila, Soria y Teruel.

Causas del Envejecimiento Demográfico

El envejecimiento demográfico se relaciona con las tendencias de fecundidad y esperanza de vida. El aumento de la esperanza de vida ha incrementado el número de ancianos, mientras que la caída de la fecundidad ha aumentado su peso relativo en la estructura de la población. La edad es una variable demográfica crucial por su impacto en aspectos demográficos, sociales, políticos y económicos.

La población española tiende al envejecimiento y a una reducción de la población joven. Los mayores de 65 años representan el 16,61% (más de 7,5 millones de personas). Este envejecimiento se acentúa por la reducción de la población joven debido a la caída de la natalidad en la década de los noventa (del 19,48% en 1991 al 14,62% en 2008).

Distribución Provincial de la Población Anciana

Las provincias con menor porcentaje de población mayor de 65 años pertenecen a Andalucía, Región de Murcia y Canarias, además de Ceuta y Melilla. Las provincias con mayor población envejecida se ubican en Asturias, Castilla y León y Galicia.

Existe una relación entre el porcentaje de ancianos y las tasas de natalidad, mortalidad e índice sintético de fecundidad. Las provincias con mayor porcentaje de ancianos son las más afectadas por el éxodo rural hacia provincias con menor porcentaje de ancianos, rejuvenecidas por la llegada de jóvenes. La inmigración, principalmente de jóvenes, también influye en el porcentaje de ancianos en el resto de las provincias.

Entradas relacionadas: