Análisis Detallado del Ensayo de Tracción, Ángulos y Propiedades de Materiales
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB
Ensayo de Tracción
Gráfica: Tipo de ensayo: corresponde a un ensayo de tracción. Se aplica un esfuerzo al material y con ello observamos la deformación dependiendo de la tensión sometida.
- O.P: Inicio de deformación. Se produce un comportamiento lineal, ya que tiene una mínima deformación, quedándose en los 8 x 10-4mm.
- P.E: No se aprecia curvatura de la superficie. Tiene que soportar esfuerzos de tensión de 75 a 120 MPa.
- E-F: El comportamiento de este es igual al punto "P-E". Al aplicar más tensión se produce alargamiento y cambios en la estructura.
- F-R: Tensión normal del material y aumenta el espesor. Continúa en la otra parte de la fase con tensión. Curvatura de la gráfica.
- R-LL: Disminuye la carga y el alargamiento. Se rompe el material.
Análisis de Ángulos
Ángulos de 90º
- Menores de 90º: No recomendables, aunque proporcionan un esfuerzo grande en A y gran energía de deformación, pero a su vez esos esfuerzos también pueden llegar a deformar la cadena y el gato hidráulico (tirones con gran intensidad).
- Ángulos de 90º: Es lo más recomendable, porque se consigue un reparto más equitativo de los esfuerzos entre la fuerza del gato F y la F2 desplazamiento de la pieza.
- Mayores de 90º: También hay que evitarlo, porque la resultante entre F y F1 es muy pequeña (intensidad de la fuerza mínima).
Características de los Materiales
Materiales Poliméricos
- Son pobres conductores de calor y electricidad.
- Reducida resistencia mecánica.
- Bastante dúctiles y adaptables a cualquier forma que se desee.
- Económicamente muy ventajosos.
- Fáciles de obtener los polímeros sintéticos en el laboratorio.
Materiales Cerámicos
- Agrupa un gran número de materiales de carácter inorgánico, no metálicos ni polímeros.
- Todos ellos se obtienen al hornear materiales naturales, como la arcilla, con una serie de aditivos.
- Baja conductividad térmica y eléctrica.
- Duros aunque son bastante frágiles.
- Temperatura de fusión elevada.
- Presentan una estructura atómica formada por enlaces híbridos iónico-covalentes.
Materiales Compuestos
- Están formados por dos o más tipos de materiales (metales, cerámicos y polímeros).
- Su utilización es cada vez más importante.
Propiedades de los Materiales
Propiedades Fisicoquímicas
Masa, peso, volumen y densidad, conductividad eléctrica, conductividad térmica, aleabilidad, dilatabilidad, propiedades magnéticas, propiedades ópticas, propiedades de reflexión y propiedades químicas.
Propiedades Mecánicas
Elasticidad, plasticidad, resiliencia, tenacidad, ductilidad, fragilidad, resistencia a la tensión, dureza, soldabilidad, maleabilidad, fatiga y acritud.
Definiciones de Propiedades Mecánicas
- Elasticidad: Propiedad que tienen los materiales de deformarse, recuperando su forma original una vez eliminado el esfuerzo.
- Plasticidad: Propiedad que permite a los materiales ser moldeados cuando son golpeados con otros de mayor dureza sin romperse. El material conserva su nueva forma una vez desaparecido el esfuerzo.
- Resiliencia: Indica la cantidad de energía que absorbe un material al romperse bajo la acción de un impacto.
- Dureza: Resistencia que ofrece un material a ser rayado por otro.