Análisis Detallado de 'Los Miserables': Drama, Revolución y Redención en el Siglo XIX
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB
Primero que nada, es necesario aclarar que la película está basada en el libro de Víctor Hugo, el cual no hemos leído y, por tanto, no podremos comparar el libro y la película, o decir cuál nos gustó más.
Sin embargo, podemos dar nuestra opinión del film.
Sinopsis y Contexto Histórico
Ahora bien, la historia se ambienta en Francia en el siglo XIX, y nos retrata la historia de Jean Valjean, un preso, el cual es puesto en libertad condicional, siempre y cuando se presente regularmente a una aduana para indicar que no se ha fugado. Nuestro personaje, en busca de la redención, desobedece esta condición y cambia su identidad, para realizar desde ese momento y hasta su muerte buenas acciones. Javert, su presidiario, empieza a perseguirlo con el fin de encarcelarlo, ya que él cree que ningún preso cambia.
Es así como vemos una persecución interminable, el amor de un padre a su hija, desamores, y todo esto bajo el escenario de las revoluciones francesas y la lucha de un pueblo, y cómo es que este hecho va afectando a los distintos personajes de la película.
Impresiones Generales
Desde nuestro punto de vista, esta película es magnífica, desde el hecho en que todas las historias que transcurren se van cruzando entre sí y generando resoluciones que pueden mantener al espectador emocionado.
Además del contexto histórico en el que nos ambienta, mostrándonos la miseria del pueblo mientras los poderosos se regodean en sus riquezas, y de cómo el pueblo se levanta en nombre de la revolución para un cambio profundo en la manera en que se gobierna ese país.
Aspectos Técnicos
Los escenarios y la ambientación son excelentes, ya que nos ambientan a una Francia del siglo XIX donde la hambruna dominaba las calles y la poca higiene corroía la vida de la gente. Los vestuarios van bastante de acuerdo con lo que respecta cronológicamente.
Las actuaciones también son destacables, por la razón de que retratan muy bien las emociones que uno puede llegar a pasar en esa situación.
La música está entre las mejores cosas que tiene esta película. La banda sonora es estridente y, por así decirlo, poderosa, y nos atrapa cada vez más en la trama. Sucede igual con el canto de los personajes, ya que nos ayudará aún más a entender los sentimientos de una escena en específico.
Conclusión
Con todos estos datos podemos decir que la película merece ser vista, para los amantes o no de los musicales. Si te gustan los dramas intrincados y la acción, te la recomendamos. Una gran película, pero no perfecta por el hecho de que, por ejemplo, muchas escenas están hechas con CGI, y se notan mucho.
Análisis del Tarot en la Película
Cartas:
- Caballero de copas: Joven de tez blanca, rubio, vestido con una capa de soles. Simboliza la riqueza, el lujo y la aventura por su caballo; representa a la persona que pide perdón, repara errores, trae amor sincero.
- Rey de oros: Porta un sombrero en vez de corona, está sentado en un trono donde rodea plena naturaleza.
- Nueve de bastos: Está entre la vida y la muerte.
Arcanos Mayores
- La fuerza: Según Ítalo Calvino, hay un hombre con un garrote que golpea a un león y el caballero de copas dentro del bosque.
- El ahorcado: Un personaje atado boca abajo suspendido de un pie. Representa al propio caballero después el bandolero le robó, lo dejó atado.