Análisis Discriminante: Conceptos y Técnicas
Clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB
Cargas Discriminantes
Las cargas discriminantes son correlaciones que miden la correlación lineal simple entre las variables predictoras y cada una de las funciones discriminantes. Sirven para medir la capacidad discriminante de esas variables en cada función.
Centroide
El centroide es el valor medio para las puntuaciones discriminantes de una categoría o grupo particular.
Criterio de Probabilidad Máxima
El criterio de probabilidad máxima es una medida de exactitud predictiva en una matriz de clasificación que compara el porcentaje clasificado correctamente (tasa de aciertos) con el porcentaje de casos en el grupo mayor.
Criterio de Probabilidad Proporcional
El criterio de probabilidad proporcional es otro criterio para valorar la tasa de aciertos calculando la probabilidad"promedi" de la clasificación a partir de los tamaños de todos los grupos.
Enfoque de Extremos Polares
El enfoque de extremos polares es un método para construir una variable dependiente categórica a partir de una variable métrica, en el que solo se toman las categorías que representan las puntuaciones extremas de la variable métrica original.
Estimación Simultánea
La estimación simultánea es el cálculo de las funciones discriminantes en un único paso en el que se calculan simultáneamente las ponderaciones para todas las variables predictoras.
Estimación por Pasos
La estimación por pasos es el cálculo de las funciones discriminantes en el que se introducen las variables predictoras secuencialmente de acuerdo con la potencia discriminatoria que añaden.
Función Discriminante
Una función discriminante es una ecuación lineal que combina los valores de las variables independientes con las ponderaciones discriminantes para cada una de esas variables.
Índice de Potencia
El índice de potencia es una medida compuesta de la potencia discriminante de una variable predictora cuando se estiman más de una función discriminante a partir de las cargas discriminantes.
Matriz de Clasificación
Una matriz de clasificación es una tabla que contiene coeficientes que revelan la capacidad predictiva de la función discriminante, en la que los coeficientes de la diagonal representan clasificaciones correctas y los que no lo están, clasificaciones erróneas.
Muestra de Análisis
La muestra de análisis es una parte de la muestra original tomada al azar cuando se construyen matrices de clasificación y sirve para calcular la función discriminante.
Muestra de Validación
La muestra de validación es un grupo de observaciones extraídas de la muestra total cuando se calcula la función discriminante que se usa para validarla.
Ponderaciones (Coeficientes) Discriminantes
Las ponderaciones discriminantes son el peso que corresponde a cada una de las variables predictoras en cada una de las funciones discriminantes y que sirven para medir la capacidad discriminante de esas variables en cada función.
Puntuación de Corte
La puntuación de corte es un valor criterio que sirve de referencia para determinar en qué grupo debería clasificarse cada una de las puntuaciones discriminantes de cada individuo.
Puntuación de Corte Óptimo
La puntuación de corte óptimo es el valor de la puntuación discriminante que separa mejor los grupos.
Puntuación Discriminante
La puntuación discriminante es el valor que adquiere cada uno de los casos en cada una de las funciones discriminantes.
Tasa de Aciertos
La tasa de aciertos es el porcentaje de unidades estadísticas (casos) clasificados correctamente por la función discriminante.
Tolerancia
La tolerancia es la proporción de variación en las variables predictoras no explicada por las variables ya en la función discriminante, que se utiliza para protegerse frente a la multicolinealidad.
Validación Cruzada
La validación cruzada es un procedimiento de división de la muestra en dos partes: la muestra de análisis utilizada para estimar las funciones discriminantes y la muestra de validación que se usa para validar esas funciones.
Variable Categórica
Una variable categórica es una variable que emplea valores que sirven meramente como etiqueta o medio de identificación, también referida como variable no métrica, nominal, binaria o cualitativa.
Variable Métrica
Una variable métrica es una variable con una unidad constante de medida en una escala de tal forma que las diferencias entre dos puntos adyacentes de cualquier parte de la escala son iguales.