Análisis de Doña Perfecta de Benito Pérez Galdós

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Análisis de Doña Perfecta

Encontramos una anáfora en los versos 1, 5 y 11. Utiliza exclamaciones en las estrofas: primera, segunda, tercera y novena, para dar mayor énfasis a lo que quiere expresar. Hay un hipérbaton en los versos 5, 6 y 7, para darlo mayor significado. Hay una hipérbole en los versos 29-30, exagera la brillantez de los ojos del búho, y otra en los versos 35-36, que a su vez sería una personificación. Hay una catáfora en los versos 1 y 2, porque habla de la iglesia cuando todavía no la ha mencionado.

Personajes de Doña Perfecta

Personajes principales

  • Doña Perfecta: Muy religiosa y conservadora. Todos en Orbajosa la califican de mujer bondadosa y noble; sin embargo, esta es una tela que cubre sus verdaderas intenciones. Mojigata, prejuiciosa, cerrada e hipócrita cuando se dispone a alcanzar sus planes.
  • Pepe Rey: Joven de 34 años, cabello rubio y barba rubia. Hijo de Juan de Rey, sobrino de Doña Perfecta y primo de Rosario. Ingeniero, matemático y constructor de puentes, con ideas progresistas para la época (finales de 1800). Joven apasionado, fiel a sus convicciones e ideales.
  • Rosario: Hija de Doña Perfecta; dulce y delicada de aspecto bondadoso y transparente. Con enormes sentimientos de culpa debido a la educación cerrada y tradicionalista que recibió. Enamorada profundamente de Pepe Rey.
  • Don Inocencio: Canónigo de la Iglesia de Orbajosa. Con ideas radicales respecto a la religión y su profesión. Eclesiásticamente correcto. Hábil para crear intrigas y voltear los argumentos a su favor.

Personajes secundarios

  • María Remedios: Sobrina de Don Inocencio. La llaman "la suspiritos" por la forma en la que habla, entre suspiros. Mujer simple y con ideas tradicionales. Ambiciosa y chantajista. Es ella quien convence a Inocencio de apartar a Pepe Rey de Rosario para que Jacinto, su hijo, se case con la hija de Doña Perfecta.
  • Jacinto: Hijo de María Remedios. Abogado reciente, joven de poco más de veinte años, regordete y pequeño. Engreído y haciéndose el erudito.
  • Don Cayetano: Erudito y filósofo de mediana edad, alto y flaco. Cariñoso y amable, a veces con exageración. Con una pasión única: los libros y el amor al estudio.
  • Caballuco: Gran jinete, querido por todos en Orbajosa. De familia de guerreros, parece un centauro en su caballo.
  • Pinzón: Amigo de Pepe Rey. Con ideas progresistas, no le parece la forma de pensar de los orbajosenses.

Resumen de Doña Perfecta

Debido a los chismes, los argumentos progresistas de Pepe y el deseo de Don Inocencio por separar a la pareja a como dé lugar, Doña Perfecta utiliza métodos de hostigamiento indirecto, a través de Licurgo, quien demanda a Rey por invasión de tierras, de amigos en Madrid para despojarlo del puesto de ingeniero y con la ayuda de Don Inocencio y el pueblo en general, para que su sobrino se vaya de Orbajosa a toda costa. Sin embargo, Pepe y Rosario están enamorados uno del otro y piensan luchar por su amor y por su dignidad hasta el final.

Entradas relacionadas: