Análisis de la Economía Moderna en España: Sector Primario y Forestal
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB
Economía Moderna en España
España, como país desarrollado, disfruta de ventajas como una renta per cápita elevada y un alto nivel de consumo. Su economía se caracteriza por:
Modernización e Integración
- Modernización de todos los sectores: con una creciente incorporación de nuevas tecnologías.
- Integración en la Unión Europea: ha influido en la economía española a través de políticas comunitarias y fondos estructurales.
- Predominio del sector terciario: tanto en número de trabajadores como en su aportación al Producto Interior Bruto (PIB).
Sector Primario en España
Agricultura
España posee una agricultura moderna con los siguientes rasgos:
- Predominio de los cultivos intensivos.
- Empleo de nuevas tecnologías (fertilizantes, plaguicidas, etc.).
- Especialización de los cultivos por regiones (ej. cultivos hortofrutícolas de invernadero en el litoral almeriense).
- Personal más preparado y rejuvenecimiento de los trabajos agrícolas.
- Cultivos destinados a la exportación y la industria alimentaria.
Problemas de la Agricultura Española
A pesar de su modernización, la agricultura española enfrenta problemas como:
- El abandono de la actividad agraria en zonas del interior.
- La utilización de grandes cantidades de agua por sistemas de regadío tradicionales.
- Dificultades de algunos productos (ej. algodón) para competir en el mercado.
- Demanda de sueldos en el ámbito rural para otras actividades más rentables.
Principales Cultivos
Cultivos de Secano
Ocupan la mayor parte de las tierras cultivadas. Predominan los monocultivos de cereales, legumbres, vid y olivo.
Cultivos de Regadío
De menor extensión (18,3%) que los de secano, pero aportan la mayor parte de la producción y la renta agrícola.
Ganadería
La ganadería española ocupa el 4º lugar en la Unión Europea. Se caracteriza por:
- Predominio de explotaciones intensivas, estabuladas en granjas, aumentando la productividad.
- Introducción de especies extranjeras para mejorar la producción.
- Especialización de la producción (carne, leche, etc.).
Sistemas Ganaderos
Sistema Ganadero Tradicional Extensivo
En decadencia en muchas áreas. Destaca el ganado bovino y porcino.
Sistema Ganadero Moderno
Destaca el ganado porcino y avícola.
La Superficie Forestal
La superficie forestal ocupa el 51,4% del territorio nacional, aunque los árboles solo cubren el 21%. Los principales productos son el corcho, la madera y la resina.