Análisis de Edipo Rey según Aristóteles

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

Análisis de Edipo Rey

CONCEPTOS ARISTOTÉLICOS:

AGON:

Lucha o enfrentamiento físico o psicológico (dentro de la representación teatral, entre los autores y obras, objetivos del personaje y diálogo).

FÍSICO:

Peleas. Único agon físico: Edipo asesina a 3 personas, entre ellas Layo.

PSICOLÓGICO:

Discusiones.

  1. Edipo se enoja con Tiresias (piensa que Creonte se puso de acuerdo para destronarlo).
  2. Creonte jura su fidelidad a Edipo.
  3. Yocasta se da cuenta quién es Edipo (detiene la investigación).

PROTAGONISTA:

Personaje que sigue un objetivo. Edipo busca la verdad (encontrar al asesino de Layo para salvar al pueblo de la peste, ya que es el rey).

ANTAGONISTA:

Personajes que se oponen e intentan que los protagonistas no alcancen sus metas. DESCUBRIR AL ASESINO/IMPEDÍRSELO A EDIPO.

  1. Tiresias: sabe toda la verdad ya que es adivino (decir solamente el mensaje de los dioses y no explicar lo dicho).
  2. Pastor: debería hacerlo matando a Edipo (pedir ser enviado a las afueras y en un principio no querer hablar).
  3. Yocasta: (detener la investigación).

HAMARTIA O ERROR FATAL:

Es el conflicto más importante, los personajes pierden la visión clara de los hechos (debido a las pasiones humanas) y cometen un error que lleva al desenlace trágico.

  1. Yocasta y Layo al buscar escapar del destino (entregan al bebé para que lo maten y no suceda la predicción del oráculo).
  2. Pastor al no matar al bebé por piedad desobedece.
  3. Edipo al irse con Corinto para no matar a su padre y casarse con su madre (trata de evitar el destino, piensa que sus padres son Mérope y Pólibo).

PERIPECIA:

Inversión de las cosas en sentido contrario. Un cambio de suerte, dirección y fortuna del protagonista (4 peripecias en la vida de Edipo). De príncipe a su propio destierro.

ANAGNÓRISIS/ RECONOCIMIENTO DE LOS ERRORES:

El protagonista asume su responsabilidad por los actos equivocados y acepta el castigo que se le impone. Edipo al arrancarse los ojos y pedir que se lo destierre como condena, y Yocasta al suicidarse.

UNIDAD DE TIEMPO

(los hechos suceden en 1 o 2 días), ESPACIO (la historia se desarrolla en Tebas), ACCIÓN (una acción se encadena con la otra - CARACTERÍSTICAS PROPIAS DEL GRIEGO).

CATARSIS:

(objeto de la tragedia) El espectador debía ir dispuesto a purificar sus sentimientos más violentos, mientras presenciaba hechos conmocionantes que eran presentados en la tragedia, tenía que estar preparado para reflexionar. Esto era posible porque los atenienses podían interpretarla y comprenderla desde su propia perspectiva.

Entradas relacionadas: