Análisis Empresarial: Claves y Conceptos Fundamentales
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB
Debilidades internas
Los obstáculos y limitaciones que cortan el desarrollo de la empresa.
Amenazas externas
Eventos externos a la empresa.
Fortalezas internas
Los puntos fuertes de la empresa.
Oportunidades externas
Posibilidades que hay fuera de la empresa.
Conceptos económicos básicos
El patrimonio
Conjunto de bienes económicos que tiene la empresa.
El capital fijo
Formado por los bienes que están ligados a la empresa.
El capital circulante
Está formado por los bienes que están ligados al ciclo de producción.
Sectores económicos
- Sector primario: Agricultura
- Sector secundario: Industria
- Sector terciario: Servicios
Tipos de marketing
- Cibermarketing: Herramientas digitales
- Marketing viral: Utiliza redes sociales
- Neuromarketing: Estudia el comportamiento humano
- Marketing social: Orientación de productos a obras sociales
- Marketing verde: Productos de medio ambiente
Marketing mix
- Producto
- Precio
- Promoción o comunicación
- Plaza o distribución
Tipos de competencia
- Competencia perfecta: Gran número de vendedores y compradores
- Monopolio: Cuando una sola empresa ofrece un solo producto y solo ese
- Oligopolio: Cuando hay algunas pocas empresas y se ponen de acuerdo para poner un precio al producto
Nombres empresariales
- Nombre legal: Se registra en el Registro Mercantil Central
- Nombre comercial: Registro de Patentes y Marcas
Franquicias
Definición
La franquicia: Es una empresa conocida.
Roles en la franquicia
- El franquiciador: Es la persona que le da permiso para utilizar su marca.
- El franquiciado: Es el que ha comprado la marca para poder utilizarla.
Tipos de cánones
- Canon de entrada: Cantidad de dinero inicial que tiene que pagar el franquiciado.
- Canon de ventas: Porcentaje de dinero que el franquiciado tiene que pagar al franquiciador.
- Canon de publicidad: Cantidad de dinero que hay que pagar al franquiciador para hacer campañas de publicidad.
Documentación
Manual de operaciones o package: Es un documento escrito donde se establecen las normas y directrices que deben seguir los franquiciados.
Acuerdos
Master: En un contrato por el cual el propietario de una franquicia de una zona geográfica permite a una empresa de otra zona geográfica extender la franquicia por esa zona.
Territorio
Territorio: Es la zona en la que se concede la exclusividad a cada uno de los franquiciados.