Análisis de la Escena del Acto I de "Historia de una Escalera"
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB
Temas de la Obra
En este fragmento se refleja el fracaso individual tanto de Fernando como de Carmina, lo que les provoca frustración. Él carece de coraje y voluntad para salir por sí mismo de su situación económica, lo que lo lleva a actuar con agresividad hacia Elvira. Ella, por otro lado, no consigue que Fernando le corresponda, siendo víctima de un amor frustrado.
Él actúa con hipocresía y ella se está autoengañando. Por otra parte, también aparece el tema de la solidaridad que ha tenido Don Manuel hacia Fernando.
Ubicación dentro de la Trayectoria de Buero Vallejo
"Historia de una Escalera" se sitúa dentro del realismo simbólico, ya que se trata de un drama social con enfoque existencial, centrado en el paso del tiempo y su acción corruptora. Su rasgo fundamental es la verosimilitud, es decir, un espacio escénico que reproduce espacios reales, personajes bien perfilados a través del diálogo que dejan ver los conflictos que encarnan, tiempo continuo dentro de cada acto y respeto por la regla de las tres unidades aristotélicas. Además, el realismo de Buero Vallejo se combina con un simbolismo, como el de la escalera que representa el inmovilismo de la realidad contemporánea.
Contexto de la Escena
Esta escena se ubica en el acto I después de que Don Manuel, el padre de Elvira, le haya pagado el recibo de la luz a Fernando ante la insistencia de su hija. Elvira está enamorada de Fernando y por eso también le pide a su padre un trabajo mejor. En esta escena, ella le pide a Fernando que le acompañe a pedir un libro, pero él se niega porque está enamorado de Carmina. Ante el rechazo, Elvira le echa en cara que su padre le haya tenido que ayudar y este reacciona con soberbia, pero acaba casándose con ella con el paso del tiempo para poder salir de la pobreza.
Descripción de los Personajes
Fernando
Fernando es un joven atractivo, soñador y egoísta. En esta escena se ve claramente su orgullo y su soberbia porque no acepta que el padre de Elvira le haya ayudado económicamente. Por este motivo, se siente muy frustrado ya que carece de coraje para ganarse la vida por él mismo, no es activo ni emprendedor.
Elvira
Elvira es una muchacha consentida y caprichosa. Está enamorada de Fernando a pesar del rechazo inicial de este. En esta escena vemos su complejo de superioridad y su clasismo al echarle en cara a Fernando que su padre le haya ayudado. Es un personaje activamente negativo.