Análisis de la Escultura Abstracta de Constantin Brancusi

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB

Constantin Brancusi

De origen rumano, Constantin Brancusi se dio a conocer en París. Es considerado el precursor de la escultura contemporánea. Su estilo evolucionó hacia lo geométrico, con la eliminación de detalles que lo condujo a la abstracción. De esta manera, abandonó la escultura realista del siglo XIX para dar paso al arte abstracto, inspirándose en el arte africano y prehistórico. Su obra muestra una simplificación extrema de la forma, una búsqueda de lo esencial.

Predominan en su obra dos formas simples: el ovoide y el cilindro alargado. También se caracteriza por el predominio de la línea cerrada.

Trabajó principalmente el mármol, la piedra caliza, el bronce y la madera.

Entre sus obras destacan: El beso (1907), Pájaro en el espacio (1928), La columna del infinito (1933), Musa durmiendo (1910).

El Beso (1907)

Partiendo de la forma esquemática de lo que podría ser un cubo, Brancusi representa la unión de dos personas al besarse en un bloque de piedra. Se fundamenta en componentes escultóricos, en aspectos que pertenecen a la propia naturaleza de la escultura como son el volumen, la masa, la textura y la sencillez compositiva.

En El beso se aprecia la búsqueda de la esencia y la simplificación de la forma. Representa los valores de la abstracción: falta de descripción o narración y gesto reducido a la mínima expresión. Brancusi da prioridad al concepto frente a la forma. El grupo escultórico ha quedado reducido a la mínima expresión: unos brazos, unos labios, el perfil de unos ojos, las líneas insinuantes del pelo. Lo accesorio desaparece, el cubo está presente.

Pájaro en el Espacio (1928)

La escultura exenta mide 183 centímetros de alto y está realizada en bronce fundido y posteriormente pulido y dorado, llegando a alcanzar una textura lisa. En la obra, Brancusi simplifica la forma del pájaro, que además de retratarlo, intenta captar la esencia del vuelo y un tema secundario: la conquista del espacio. El bronce perfectamente pulido refleja la luz, siendo estos reflejos los que intensifican el movimiento ascendente del vuelo del pájaro a medida que el observador se mueve alrededor de él.

En cuanto al pedestal de El pájaro en el espacio, es un cilindro de piedra. Este contraste entre la masa pesada de la base de piedra frente a la ligereza del pájaro es lo que Brancusi quería, interpretando que el pájaro se eleva de una tierra pesada hacia el espacio.

Entradas relacionadas: