Análisis de la estructura y argumentación de un texto

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

En cuanto a la estructura externa del texto, este está dividido en párrafos de igual/diferente extensión. La introducción, que sirve para presentar el tema sobre el que se va a hablar, está formada por... El cuerpo argumentativo, en el que se encuentran los diversos argumentos empleados por el autor para apoyar su tesis, se corresponde con... Y, por último, la conclusión corresponde a..., donde se plantea la tesis y se cierra el texto con rotundidad. Así pues, en cuanto a la estructura interna, en función de la ubicación de la tesis, estamos ante un texto...

Actualidad del tema

En lo que respecta a la actualidad del tema, esta resulta incuestionable, en tanto que es un asunto que está presente de forma recurrente en los medios de comunicación en los últimos tiempos. Por supuesto, también es un tema muy a la orden del día en las redes sociales. Además, se trata de una cuestión de enorme relevancia para el ser humano, puesto que...

Análisis de los argumentos

En lo que concierne a los argumentos empleados por el autor para sostener su tesis, encontramos, por un lado, un argumento de..., cuando señala que... Por otro lado, observamos un argumento de...

Coherencia textual

En cuanto a la coherencia, este texto la cumple sobradamente, en tanto que percibimos la existencia de una clara unidad temática, que gira en torno a núcleos informativos relacionados. Además, el texto posee una correcta progresión temática, puesto que comienza planteando el tema aludiendo a..., para pasar a desarrollarlo poco a poco, de manera ordenada, argumentando hasta llegar a la tesis y a la conclusión final. Por último, todas las ideas y los enunciados que conforman el texto mantienen una estrecha relación desde el punto de vista de la lógica, por lo que no incurre en contradicciones y la información resulta acertada y pertinente.

Cohesión textual

En relación con la cohesión, el texto está debidamente cohesionado por diversos procedimientos tanto léxicos como gramaticales. Por un lado, en cuanto al nivel léxico-semántico, podemos percibir la presencia de recurrencias léxicas, con la repetición de palabras claves, todas ellas relacionadas de manera evidente con el tema esencial. Además, encontramos diversos casos de recurrencias semánticas, como los sinónimos, los antónimos, el hiperónimo y sus hipónimos. Además, encontramos la red léxica de..., con palabras como...

Entradas relacionadas: