Análisis de la Estructura Argumentativa de un Artículo de Opinión

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

Introducción

Este análisis examina un texto periodístico de opinión, específicamente un artículo expositivo-argumentativo. Aborda un tema de interés general, cuya actualidad, si bien no es inmediata, mantiene su relevancia para el lector.

Desarrollo de la Argumentación

Como texto argumentativo, presenta una opinión subjetiva o tesis del autor. Esta tesis, enunciada al [indicar la posición: comienzo, final, o ambos] del texto, se resume como: [Enunciar la tesis con sus propias palabras]. La estructura del texto es [indicar el tipo de estructura: sintetizante/inductiva, analizante/deductiva, o encuadrada], ya que [explicar la razón de la estructura elegida: Si es inductiva, se parte de argumentos particulares para llegar a la tesis general. Si es deductiva, se parte de la tesis general y se apoya con argumentos específicos. Si es encuadrada, se inicia y se cierra con la tesis, reforzándola con la argumentación intermedia].

La opinión se expresa mediante una oración [indicar el tipo de oración: enunciativa o exclamativa] en [indicar la persona y número: 1ª/3ª persona del singular/plural] y presente atemporal, lo que [indicar el efecto: refuerza la subjetividad de la opinión o busca presentarla como universal].

El texto se caracteriza por su brevedad y concisión, articulado en [indicar el número] párrafos, lo que [indicar el efecto: refleja el fluir del pensamiento del autor o contribuye a la estructuración de las ideas]. Presenta una clara progresión temática, manteniendo la unidad en torno al tema central y añadiendo información sucesiva para defender la tesis.

Los argumentos empleados por el autor se basan en [indicar el tipo de argumentos: autoridad, generalización, ejemplos, etc.], ya que [explicar la razón y el ejemplo]. La estructura de las ideas se presenta de la siguiente manera: [Describir la estructura de las ideas].

Cohesión Textual

La unidad temática y la presentación de los argumentos se refuerzan mediante el uso de marcadores discursivos, que actúan como elementos de cohesión sintáctica y textual. Se utilizan marcadores de [indicar los tipos de marcadores: ejemplificación, consecuencia, contraste, etc.], que sirven para [explicar su función en el texto].

Conclusión

En conclusión, el texto presenta una estructura [indicar el tipo de estructura]. El autor utiliza diversos argumentos, principalmente [indicar el tipo más frecuente], para sustentar su tesis, ubicada al [indicar la posición] del texto: [Reformular la tesis]. Esta estructura se consolida mediante el uso de marcadores textuales, que enfatizan las diferentes partes del texto y resaltan la subjetividad del autor.

Entradas relacionadas: