Análisis de Factores que Influyen en la Cuota de Pantalla de Retransmisiones Deportivas
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,41 KB
Variables de Tipo de Programas Competidores
Se analizaron programas de otras cadenas como películas, series, magazines, informativos, concursos, documentales y deportes.
Metodología Utilizada
(MCO)
Resultados
- La cuota de pantalla previa tiene un efecto positivo, lo que indica fidelización de la audiencia.
- El evento posterior al deportivo y el share medio de eventos deportivos del mes anterior también tienen un efecto positivo.
- Las retransmisiones deportivas por meses (excluyendo marzo) tienen un efecto negativo en la cuota de pantalla.
- El domingo la audiencia deportiva es menor que los lunes.
- La audiencia deportiva es mayor en la mañana, tarde y noche en comparación con la madrugada.
- La audiencia deportiva en TPA aumenta cuando se emiten películas en La Sexta.
- La audiencia deportiva en TPA disminuye cuando se emiten series en otras cadenas.
- La emisión de fútbol aumenta el share de pantalla de TPA.
- Deportes como el ciclocross o el baloncesto tienen un efecto negativo en el share de TPA.
- Los bolos o el surf tienen un impacto positivo en el share de TPA.
Principales Resultados
Variables de Inercia
El efecto “fidelidad” funciona de manera efectiva.
Programas Competidores
Solo las series influyen negativamente en la cuota de pantalla de deportes de la TPA. El resto de los programas tienen un efecto positivo.
Tipos de Deportes
El fútbol y los bolos tienen un efecto positivo en la audiencia.
En una etapa posterior del estudio, se buscó determinar los factores que influyen en el share de los partidos de fútbol emitidos por la TPA.
Conclusiones
- Las retransmisiones deportivas aumentan significativamente la audiencia televisiva.
- En el caso de la TPA, el fútbol es el deporte con mayor influencia positiva en el share de retransmisiones deportivas. Otros deportes como los bolos asturianos y el surf también tienen un efecto positivo.
- En cuanto a los tipos de programas competidores, solo las series tienen un impacto negativo.
- Los partidos de la Liga de Campeones y los del Sporting de Gijón son los que más influyen positivamente en la cuota de pantalla de partidos de fútbol. Además, ningún tipo de programa competidor tiene un impacto negativo, lo que le da al fútbol un carácter “intocable”.