Análisis financiero de empresa de eventos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

La empresa Nosvemosensepteimbre S.A.

La empresa Nosvemosensepteimbre S.A. la constituyen un grupo de estudiantes de la carrera de ADE con el fin de ofrecer servicios y productos para fiestas de final de curso. Lo integran socios que deciden aportar en total 1000.000 de euros en la misma proporción para cada uno de ellos. Con este capital deciden comprar ordenadores por valor de 200.000 euros y mobiliario por valor de 100.000 euros, el resto lo depositan en una cuenta bancaria. El administrador de la sociedad decide emitir en el momento de la constitución societaria 1.000.000 de acciones que las divide entre cuatro socios de la empresa.

Proyecto con Cristiano Ronaldo

El jugador Cristiano Ronaldo se pone en contacto con la empresa para que le organicen una gran fiesta durante los próximos cuatro años. Una fiesta por año para celebrar los diferentes pichichis balones de oro que ganará. Para este proyecto la empresa considera que necesitará financiación como inversión inicial un valor de 700.000 euros para la cual cosa emite un bono del mismo valor nominal, con un interés anual del 5% durante los 4 años que durará el contrato con Cristiano Ronaldo.

Planificación financiera

El director financiero de la empresa estudia el proyecto presentado, y planifica lo siguiente:

  • Año 1: Cobros 500.000 - Pagos 150.000 = Se resta 350.000
  • Año 2: Cobros 700.000 - Pagos 300.000 = Se resta 400.000
  • Año 3: Cobros 800.000 - Pagos 500.000 = Se resta 300.000
  • Año 4: Cobros 1.000.000 - Pagos 600.000 = Se resta 400.000
  • TOTAL: 1.450.000

El director financiero está preocupado por la inflación prevista para estos años y considera que estará situada en torno al 3%.

Decisión de inversión

Su junta general de accionistas, los cuatro socios acuerdan una remuneración de su inversión por un importe de 15%. También están pensando en invertir 100.000 euros del beneficio obtenido en el fondo de inversión que ha obtenido las siguientes rentabilidades en los últimos 5 años:

  • Año 1: 13,7%
  • Año 2: 9,90%
  • Año 3: 10,10%
  • Año 4: 21,6%
  • Año 5: 25,7%

OJO TODO ESTO SE SUMA Y SE DIVIDE ENTRE 5

Para ello piden a un experto en los mercados financieros que les asesore sobre el riesgo de invertir ese dinero en este fondo, sabiendo que las letras del tesoro han tenido una rentabilidad media en esos 5 años del 3%.

Salida a cotizar en mercados de capitales

Los cuatro socios, con grandes aspiraciones, consideran que la empresa puede salir a cotizar en los mercados de capitales, considerando una capitalización inicial de 1.750.000 euros. Para ello deben emitir un informe sobre la evolución de los cuatro años del valor contable de la empresa y sus respectivos ratios y solo los principales ratios bursátiles el primer año con el beneficio del primer año incluido.

Producto derivado

A pesar de ello, los socios de la sociedad piensan que hay un producto derivado llamado cono comprado. Ven que el activo subyacente es el BBVA y que pueden adquirir derechos con una prima de un euro la acción a un vencimiento en diciembre siendo el strike de 9 euros. El asesor financiero les realiza el gráfico para que observen el beneficio y pérdidas de la posición.

Consideraciones adicionales

Datos a tener en cuenta:

  • Tipo de interés del mercado en el momento de la emisión del bono es del 2%
  • ¿Qué ocurre si el tipo de interés del mercado bajase al 1%?
  • ¿La posición en derivados se realiza en un mercado con alta o baja volatilidad?
  • ¿Qué ocurre si la empresa decide pedir un préstamo al tercer año por valor de 500.000 euros y reducir capital por ese mismo valor, con el CCMP?

Entradas relacionadas: