Análisis Financiero Empresarial: Claves para la Toma de Decisiones
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB
FINANZAS: administración de los recursos financieros de la empresa en el tiempo. OBJETIVO Dirección FINANCIERA: planificar, obtener, organizar e invertir recursos de manera eficiente. 3 CUESTIONES DIREC. FINAN. SOLOMON: en que invertir, como vamos, como financiarlo. OBJETIVO Suárez: maximización del valor de la empresa para sus propietarios. OBJ DEC. DIVIDENDOS: deben buscar un equil. Entre remuneración a los actos y autofinanciación empresarial para satisfacer ambas partes. PRINCIP. DINERO TIEMPO, VIABLE Inversión? Cuando el valor actual inversión es mayor que 1. TUNNELING? Empresas cotizan en mercad. Bursátiles, una estrategia es crear sociedades intermedias para la compra de acciones para vender masivamente, hacen caer el valor de la cotización, entran en pánico y los accionistas minoritarios venden sus acciones, los mayoritarios las compran y se hacen con la empresa. Función FINANCIERA EMPRESA: conjunto de actividades relacionadas con la act. Finnanciera...(2). OBJ. DIRECC. FINANC. Salomón: viabilidad, se consigue cuando la rentabilid de la inversión es mayor que el coste de financiación. PROF. Suárez APROX RAZONABLE DEL OBJ EMPRESA: el valor de la empresa es el valor de los fondos propios, que en un mercado eficiente está representado por el valor de las acciones. OBJ. DECISIONES. FINANC: encontrar una estructura financiera adecuada u óptima entre fondos propios y ajenos, para minimizar el coste de los recursos. 4 RIESGOS: inflaccion, tipo de interés, económico u operativo, financiero. MORAL HAZARD (RIESGO): conducta de directivos para asumir elevados riesgos empresariales aprovechándose de que el principal bien sean propietarios u organismos institucionales, van a hacer frente a las posibles pérdidas. MAX ESTAB. FINANC.: PN=ANC+AC PERÍOD. MEDIO MAD: tiempo de media entre el pago de 1u.M que se incorpora al ciclo de explot. De una empresa y el tiempo de su recuperación por el cobro. 2 ASPECTOS DE ANALIZAR: análisis espacial (compara empresas con otras del sector) longitudinal (analiza la evoluc. Empresa a lo largo del tiempo). ACID TEST: AC-existencias/ PC busca una relación entre derechos de cobro y obligaciones de cobro. QUIEBRA: PNC+PC>= ANC+AC patrim. Neto <=0 pasivos superan al activo. REPRES.CICLO EXPLOT. DINÁM. EMPRES(LARGPLAZ):se recupera todo el dinero invertido en la empresa. COEF. BÁSIC. FINANC: PN+PNC/ANC + FRnec mide si la financiación a l/p está cubriendo la inversión a l/p y el fondo de rotac. Coefici. Equilibrio financ y debe tomar valores cercanos a 1.