Análisis del Flicker, Distorsión de Onda y Microcortes en Sistemas Eléctricos
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB
Flicker, Distorsión de Onda y Microcortes en Sistemas Eléctricos
Flicker
Definición: (Vred-V)/V=Zred/Zp = P/Scc
Causas del Flicker
- Conexiones y desconexiones de cargas importantes.
- Arranque de motores.
- Maniobra de baterías de condensadores.
- Variación fluctuante de consumos:
- Hornos de arco.
- Máquinas de soldar.
- Motores con carga variable.
- Regulación de potencia con tiristores (cuando se hace regulación sincopada).
- Mal funcionamiento de bombillas.
Efectos del Flicker
- Pst: Cuantifica la molestia de corta duración.
- Plt: Molestia de larga duración.
Prevención del Flicker
- Elegir lámparas inmunes.
- Disminuir perturbaciones (ciclo de trabajo, menos sobrecorriente de arranque, volante de inercia para motores con carga variable).
- Reducir fluctuaciones de tensión:
- Menos impedancia en el punto de conexión común (aumentar PCC, disminuyendo Z del transformador, alejando carga perturbadora, poniendo transformador solo para iluminación).
- Condensador en serie (+ produce energía reactiva, - hay que protegerlo de cortocircuitos).
- En hornos de arco, inductancia en serie (+estabiliza el horno, -consumo reactivo).
- Inductancia shunt saturada (-cara y consumo reactivo).
- Reactancia de desacoplo (- exige configuración apropiada de red).
- Compensador estático: Puede generar reactiva variable para mantener constante la consumida por la perturbación.
Distorsión de la Forma de Onda
Distorsión Continua
- Causa: Rectificadores de media onda. Saturan transformadores.
Distorsión Armónica
- Múltiplo de 50 Hz.
- Causas: Cargas no lineales. Más importante el armónico si hay más impedancia de cortocircuito.
Interarmónicos
- Los producidos en alta y media tensión se propagan a baja tensión.
- Causas: Cicloconvertidores, máquinas de inducción, máquinas de soldar por arco, hornos de arco, control por tren de ondas.
- Solución: Compensación dinámica de reactiva.
Microcortes
- En puente diodo-tiristor. Cortocircuito entre dos fases al conmutar.
- Efectos: Picos de corriente en bancos de condensadores cercanos. Mal funcionamiento de equipos electrónicos.
- Solución: Puente de tiristores incorpora L por fase. Alimentar cargas o puente con transformador auxiliar.
Armónicos de Corriente (I)
- FP (Factor de Potencia): I1*COS(ángulo entre V e I1)/sqrt(I1^2+I2^2+I3^2…)
- FF (Factor de Forma): I1/I
- FD (Factor de Distorsión): COS(ángulo entre V e I)
- Mejor FD: Baterías de condensadores.
- Mejor FF: Atenuar armónicos.
Efectos de los Armónicos
- Sobrecarga de bancos de condensadores.
- Para evitarlo: Filtro de rechazo, filtro de absorción.
- Calentamiento de equipos: transformadores, líneas de distribución, motores.
Tercer Armónico
- Causas: Lámparas de gas. Transformadores: la corriente de magnetización tiene armónicos. Convertidores estáticos: ondas eléctricas y perturbaciones eléctricas. Puentes de diodos, rectificadores trifásicos, troceadores de AC, cicloconvertidores.