Análisis del Fondo de Maniobra y Ratios Financieros
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB
El Fondo de Maniobra
El fondo de maniobra es la parte del Activo corriente (inversiones a corto plazo) que está financiada con fondos del Patrimonio Neto y Pasivo no corriente (recursos propios y exigible a largo plazo).
FM = AC - PC
Situaciones del Fondo de Maniobra:
1. Estabilidad Financiera Total
- Causas: Exceso de financiación propia: la empresa se financia solo con recursos propios.
- Consecuencias: Total seguridad, pero no se puede beneficiar del efecto positivo del endeudamiento.
- Solución: Endeudarse moderadamente para utilizar capitales ajenos y aumentar así la rentabilidad.
2. Estabilidad Financiera Normal
- Causas: AC > PC, FM positivo.
- Consecuencias: Es la situación ideal para la empresa.
- Solución: Solo tiene que vigilar que el fondo de maniobra sea el necesario para la actividad.
3. Suspensión de Pagos
- Causas: AC < PC, FM negativo.
- Consecuencias: No puede pagar sus deudas a corto plazo.
- Solución: Ampliar el plazo de pago a sus proveedores, planificar mejor su tesorería y renegociar las deudas con los acreedores.
4. Desequilibrio Financiero a Largo Plazo
- Causas: FM negativo, el patrimonio neto es cero (Activo = Pasivo).
- Consecuencias: Descapitalización con solvencia exigua.
- Solución: Renegociar las deudas con los acreedores y aumentar el capital.
5. Quiebra
- Causas: FM negativo, acumulación de pérdidas y Pasivo es superior al Activo.
- Consecuencias: Descapitalización y pérdida total de la solvencia.
- Solución: Solución muy difícil: aumentar el capital y redefinir la actividad o la empresa desaparece.
Los Ratios Financieros
- Disponibilidad: Disponible / Pasivo corriente. Capacidad de cubrir deudas con los saldos más líquidos (0,3-0,4).
- Tesorería: (Realizable + Disponible) / Pasivo corriente. Liquidez Inmediata (0,8-1,2).
- Liquidez: Activo corriente / Pasivo corriente. Solvencia a corto plazo (1,5-1,8).
- Garantía: Activo / Pasivo. Solvencia a largo plazo (1,7-2).
- Endeudamiento: Pasivo exigible / (Patrimonio Neto + Pasivo). Grado de dependencia respecto a la financiación ajena (endeudamiento) (0,2-0,8).
- Estructura de la deuda: Pasivo corriente / Pasivo exigible. Porcentaje del Pasivo corriente (0,2-0,5).