Análisis Formal y Conceptual del Espacio en Arquitectura y Paisaje
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB
Concepto de Espacio
Carácter formal del volumen atmosférico físico delimitado por elementos construidos, es decir, muros, pisos, techos, o por elementos naturales.
Concepto de Plástica
Carácter formal de los elementos construidos que limitan al espacio, es decir, muros, pisos, techos, independientemente de su cualidad técnica o función.
Elementos que Confieren Unidad a la Plástica
En relación con la forma:
- Ritmo: Carácter repetitivo, marca una manera de colocar los elementos.
- Simetría: Igualdad de partes en un espacio arquitectónico, repetición de elementos.
- Trazado Regulador: Límites que logran regular los espacios y los elementos.
- Repetición: La repetición de elementos iguales dentro de una forma total.
Elementos que Confieren Multiplicidad a la Plástica
En relación con la forma:
- Yuxtaposición: Colocar un elemento junto a otro sin interponer ningún nexo o elementos de relación. Relación estática.
- Interpretación: Colocar objetos juntos con la intención de que cada uno de ellos siga en el interior del otro objeto, de manera opuesta a la esteticidad de la yuxtaposición.
- Articulación: Desfase de un elemento en partes creando una dinámica sin perder su identidad original.
Relación de la Plástica con el Paisaje
- Unión-Fusión: La obra parece asumirse en el ambiente.
- Relación Armónica-Unión Armónica: El edificio mantiene un menor/mayor grado de autonomía plástica con respecto al paisaje.
Relación de la Escala con el Entorno
- Escala en relación con el paisaje cultural: El patrón puede estar dado por el ancho de una calle o de una plaza o por el edificio vacío.
- Escala en relación con el observador: La relación se establece entre el edificio y el hombre que valora los patrones de acuerdo a su sensibilidad y los valores dimensionales.
- Escala en relación con la proporción: La relación se establece en el interior mismo de la cosa que examinamos. Relación armónica entre las partes o las mismas con el todo.
- Escala en relación con el paisaje cultural: El patrón puede estar dado por un accidente geográfico o un elemento gráfico próximo al edificio.
Características Formales de las Formas del Fragmento
- Formas indefinibles y complejas, formas que crean multiplicidad.
- Creación de un caos controlado, desestructuramiento, indefinido, distorsión.
- Ruptura de los ejes estructurales tanto horizontales como verticales.
Formas de la Naturaleza
- La industrialización deriva en una degradación de las ciudades.
- Desarrollo de la clase media.
- Lo original y lo nuevo como aportación al mundo, buscando:
- Vitalidad y versatibilidad de los seres vivos.
- Armonía con la naturaleza y el entorno (Sagrada Familia, Gandhi).
- Fuente de inspiración: árboles, animales, etc.