Análisis formal de Las Meninas de Velázquez

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

II. Análisis Formal

El centro de atención es la infanta Margarita. Otra figura de gran interés es el aposentador a contraluz y con su brazo señalando el cuadro en el que 'se reflejan' los personajes. La mitad inferior del lienzo está llena de personajes en dinamismo contenido mientras que la mitad superior está llena de atmósfera. En el cuadro se aprecian verticales como el lienzo, las pilastras y horizontales en el techo, formas rectangulares: cuadros colgados de las paredes, el espejo, la puerta abierta del fondo. Pero estas estructuras se equilibran con dos esquemas curvos que forman las cabezas: una desde el pintor a una de las Meninas y otro del Guardadamas hasta Nicolás Pertusato.

Existen tres focos de luz, aparte del reflejo del espacio. El más importante procede de la primera ventana lateral, que no vemos, y que incide sobre las figuras del primer plano, en especial en la infanta Margarita que la convierte en principal foco de atención. La intensidad hace que el modelado de Nicolás Pertusato quede difuso sobre todo su cara por estar a contraluz, luego la penumbra en la que se encuentran el Guardadamas y la Dama de honor; esta penumbra queda interrumpida por el segundo foco. El segundo foco procede de una segunda ventana cuya luz incide en la parte de atrás de la estancia pero especialmente en el techo.

El tercer foco de luz se sitúa en la puerta en la que aparece a contraluz el aposentador D. Jose Nieto. Por otra parte la luz contribuye bien a modelar como en las Meninas o contribuye a difuminar los contornos bien por exceso de luz como en Mari Bárbola o por estar a contraluz como Nicolás Pertusato o por escasa iluminación como en el espejo del fondo.

El otro gran protagonista es el espacio, por una parte se observa una perspectiva lineal formada por la diagonal de la pared lateral y el techo que desciende siendo el punto de fuga la puerta donde se encuentra el aposentador Jose Nieto. Pero por otra parte con ese juego de luz, sombra, luz crea la sensación de espacio, de aire o atmósfera. Ese inmenso espacio lleno de atmósfera, difuminado hasta el techo, y ese espacio entre el primer plano y la puerta en el que se crea un pasillo que parece invitarnos a recorrer hasta el aposentador.

VELÁZQUEZ Y TRIO: Meninas e infanta Margarita; Maribarbola, Nicolás Pertusato y perro. Pasillo visual desde el primer plano hasta las escaleras creación de aire, espacio. Calidad matérica en el búcaro.

En la gama de colores predomina la gama de colores fríos con una paleta sobria y no extensa. Domina la variedad de ocres tanto en el techo como en el suelo, a ellos se unen los colores de las sedas plateadas, blancas o grises, los colores blancos de plomo en diversos puntos del cuadro como en: las camisas, puños de Mari Bárbola y Agustina Sarmiento, y los ligeros toques de color rojo en los adornos florales y pasadores del pecho. En la paleta que lleva el pintor se observa diversidad de colores mostrando así su oficio. La pincelada es diversa, a veces es detenida y detallista como.

Entradas relacionadas: