Análisis de frases sobre inversión y financiamiento
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB
Comentario de frases
Sin ventaja competitiva en la identificación de subvaloraciones o sobrevaloraciones
El precio de mercado de acciones es el resultado del estudio permanente de muchos analistas profesionales y en algunos casos de inversionistas y administradores de fondos, chilenos y extranjeros. Del punto de vista financiero, analizar acciones tiene 2 objetivos:
- Conocer la diversificación del riesgo
- Identificar las empresas subvaloradas o sobrevaloradas en donde el invertir o desinvertir entrega un buen retorno.
Los analistas no tienen ventaja competitiva en la identificación de las empresas y solo pueden analizarlas con la información pública disponible, por tanto deben apuntar a generar valor con la diversificación del riesgo de un portafolio de inversión. El criterio para invertir en alguna empresa es si el VAN es mayor al precio pagado por el número de acciones adquiridas, buscando siempre las oportunidades de arbitraje, es decir, comprar barato y vender caro.
Utilización de la misma tasa de descuento
No se deben mezclar las decisiones de inversión con las de financiamiento. Para descontar el flujo de caja del proyecto puro se debe utilizar una tasa de descuento libre del riesgo por deuda, siendo una buena opción la utilización del WACC. Por otro lado, una vez se sabe que el proyecto es rentable, se buscar la mejor alternativa para financiarlo, debiendo utilizar una tasa de descuento que considere el riesgo por endeudamiento, siendo una buena opción la utilización del CAPM.
Cuantificación y flexibilidad
Por ejemplo, el precio de la acción de SOQUIMICH en un año fluctuó entre $27.000 y $9.778, lo cual se explica por revisiones en los pronósticos de los precios del cloruro de potasio. Esto demuestra que si cambian los pronósticos, también lo deben hacer las estrategias. La revalorización debe reflejar:
- Revisión de los pronósticos y variables claves.
- Incorporar respuestas estratégicas ante otros escenarios para aprovechar las oportunidades.
Ajustarse a los cambios no garantiza el éxito, pero da la posibilidad. Se debe considerar en la estrategia el cómo reaccionar frente a una crisis.
Revisión de estrategia a largo plazo
Los estados financieros se proyectan al futuro a partir de información pasada, de variables claves y del análisis de las proporciones en estados financieros pasados. La información pública de las empresas no incluye solamente estados financieros históricos, sino que además contienen políticas y planes. También información acerca del endeudamiento, dividendos, inversión y depreciación, que son relevantes para la evaluación. Las valorizaciones pierden vigencia con rapidez, porque la información cambia continuamente. Esta volatilidad se produce por las noticias que afectan a la economía, tanto local como global.
Valor de un negocio y su operación
El valor de un negocio, el cual está determinado por el VAN, dependerá de:
- Quien lo opere: Cuando una empresa realiza una adquisición siempre se debe corroborar que el precio pagado es mayor al valor asociado a la proyección del negocio sin adquisición, esto es conocido como valor intrínseco y corresponde al valor de la empresa para el vendedor en el escenario de que la transacción no ocurra. Para que una adquisición sea rentable, el valor que le agrega a la empresa debe ser mayor al intrínseco para el vendedor, de forma tal de que la nueva adquisición se complemente con los recursos y capacidad de la empresa.
- De lo que haga el otro: Estimar un VAN es complejo cuando se considera más de una empresa que quiere maximizar el VAN de su negocio y este depende de lo que realice la competencia. Existen empresas que no cumplen con un requisito básico que es la viabilidad financiera, es decir, sus flujos positivos son menores que los negativos, conocido como viabilidad improbable.