Análisis de Gobierno: Perspectivas, Legitimidad y Distribución del Poder

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Gobierno y Estado

Gobierno: Centro desde el cual se ejerce el poder político en una sociedad. Acción de gobernar mediante la administración, el mando o la guía que conduce a la sociedad hacia objetivos determinados.

El gobierno toma decisiones soberanas, obligatorias y generadoras de sanciones.

Estado: Institución permanente que organiza políticamente a la población de un territorio. Fija los objetivos a largo plazo, mientras que el gobierno toma las medidas para alcanzarlos.

Legitimidad de Gobierno

Legitimidad de gobierno: Transformación de la obediencia a la adhesión, que se logra a partir del consenso o acuerdo. Existen tres tipos de legitimidad:

  • Tradicional: Se fundamenta en la costumbre.
  • Carismática: La obediencia se asocia a los atributos del gobernante.
  • Racional-legal: Existe un acuerdo entre las normas básicas de la sociedad y los gobernantes que las cumplen.

Se puede analizar la legitimidad en tres dimensiones:

  • Forma de acceso de los gobernantes al poder: Elecciones, herencia, etc.
  • Ejercicio y resultados de las acciones de gobierno: Decisiones eficaces que responden a las necesidades de la sociedad.
  • Capacidad de representación: Decisiones a favor de los intereses de la sociedad.

Análisis de Gobierno

Perspectivas de Análisis

Perspectiva subjetiva: Gobierno como conjunto de actores políticos. El poder se analiza poniendo el foco en la persona que lo ejerce.

Perspectiva objetiva: Gobierno como conjunto de instituciones. El análisis del poder se desplaza de los sujetos a las instituciones.

Funciones del Gobierno

El gobierno, a partir de sus funciones, dirige políticamente a la sociedad. Para ejercer esas funciones, se diferencian dos ámbitos: político y administrativo.

Distribución del Poder

Constituciones

Las constituciones definen la estructura de los poderes, la forma de acceso al poder, etc.

Tipos de Distribución

Horizontal: División de tres poderes con la misma jerarquía.

Vertical: Organización territorial que da lugar a dos modelos: federal y unitario, que se diferencian por la forma de organización del poder.

Formas de Gobierno

Según la dispersión del poder:

  • Monarquía: Concentra el poder.
  • República: Soberanía popular.
  • Despotismo: El poder se concentra en una persona que no se ajusta a la ley.

Parlamentarismo

El parlamentarismo es un sistema donde la ciudadanía elige a los miembros del parlamento, que desempeña el poder legislativo. El poder ejecutivo es bicéfalo, repartido en dos instituciones: el primer ministro y el rey o presidente.

Características principales: fusión de los poderes ejecutivo y legislativo.

Presidencialismo

El presidencialismo se caracteriza por la separación entre el poder ejecutivo, legislativo y judicial. La ciudadanía elige por voto a los miembros del ejecutivo y legislativo. El presidente es jefe de Estado y jefe de gobierno, con una duración de mandato fija.

Entradas relacionadas: