Análisis Gravimétrico: Separación de Anomalías Regionales y Residuales

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

Separación de Anomalías: Regional y Residual

Un mapa gravimétrico, denominado mapa de anomalías de Bouguer, representa siempre una combinación de anomalías de altas frecuencias, denominadas residuales, y otras de bajas frecuencias, denominadas anomalías regionales. Las primeras son provocadas por estructuras de interés y origen somero, contenidas dentro de la columna sedimentaria; mientras que las segundas son originadas por estructuras profundas regionales y relacionadas con el basamento.

Por lo anterior, para la interpretación gravimétrica, primero se hace necesario separar las anomalías de interés y origen somero, de las correspondientes al basamento profundo, por uno de los dos métodos: A) Método gráfico intuitivo B) Método analítico

Los proponentes de estos dos métodos han sido llamados “smoothers” y “gridders”.

Métodos Gráficos

Los smoothers sacan curvas suaves de los perfiles o contornos, representativas del campo gravitacional regional que debe ser eliminado, y consideran el resultante residual como provocado por las estructuras geológicas de interés.

La separación de la anomalía regional de la anomalía residual es empírica y depende del juicio y conocimientos geológicos del operador, para descartar el campo regional y dejar las anomalías de interés.

Método de Suavizamiento de Curvas

Método de los Perfiles

Métodos Analíticos

Los “gridders” han desarrollado una gran variedad de procesos, todos ellos manipulados por computadoras digitales y más rápidos que los procesos de suavizamiento, tanto para el cálculo con diferentes parámetros, como el mapeo automático.

Este método analítico no es empírico ni está sujeto al juicio humano de los smoothers; sin embargo, para la separación de las anomalías y elaborar los mapas gravimétricos, se deben de determinar los parámetros del sistema, así como los espaciamientos de rejilla.

Método de Griffin

El mapa de anomalías de Bouguer representa el efecto gravimétrico que producen los cambios laterales de densidad originados por las estructuras regionales profundas.

Fundamentos de la Gravimétrica

Densidad de las Rocas

En cambio, si las capas con diferentes densidades se encuentran perturbadas, se producirán anomalías gravimétricas, causadas por las variaciones laterales de densidad que ocurren en el subsuelo, donde se asume que las capas son más densas a mayor profundidad. Los factores que influyen en la densidad de las rocas son: composición mineralógica, compactación, grado de metamorfismo, porosidad, fracturamiento, etc.

Valores promedio típicos de densidad:
  • Rocas Sedimentarias: 2.1-2.6 g/cm3
  • Rocas Ígneas o Metamórficas: 2.5 -3.4 g/cm3

Entradas relacionadas: