Análisis de Hamlet: Humor, Retórica y Personajes Clave
Enviado por Minerva y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB
Análisis de Hamlet
3.1 Humor y Sátira Cortesana
Las obras de Shakespeare no se ajustan fácilmente a categorías predefinidas. Shakespeare se burla de quienes intentan definir los géneros dramáticos de forma estricta, como se observa cuando Polonio recita una lista disparatada de géneros. Hamlet contiene una sátira sobre la estupidez cortesana.
Recursos Retóricos
Shakespeare utiliza recursos retóricos como calambures, retruécanos y juegos de palabras, demostrando ingenio e ironía. Presenta rasgos del estilo barroco, con comparaciones, metáforas, antítesis y exclamaciones. Estos recursos impregnan el diálogo de intensidad, desasosiego y amargura. En conclusión, la tragedia de Shakespeare se adhiere a la preceptiva clásica en ciertos aspectos.
4. Análisis de Personajes
Los personajes principales del fragmento son Hamlet, la reina Gertrudis y Polonio.
Hamlet
Hamlet, el protagonista, es la figura del vengador, caracterizado por su indecisión. Se le impone la venganza para reparar la honra familiar, pero su deber entra en conflicto con la religión y la ley. Este conflicto interno dota al drama de una altura trágica universal. Hamlet se considera el drama de la reflexión y la acción. Hamlet representa un carácter meditativo, explorando las dimensiones de su problema. El descubrimiento del crimen lo lleva a percibir un mundo "podrido". Su función no es solo castigar a los culpables, sino restablecer un orden descompuesto, lo que desencadena en él una profunda crisis.
La Reina Gertrudis
Gertrudis es una mujer consciente de su poder e influencia. Casarse con Claudio pocas semanas después de enviudar representa ligereza e infidelidad. Hamlet y el espectro califican este matrimonio de "incestuoso". Gertrudis funciona como desencadenante de la acción, dividida entre el amor por su hijo y su segundo marido. Su incapacidad para ver el espectro puede interpretarse como ceguera moral. Demuestra independencia al morir por desobedecer a Claudio, quien le prohíbe beber de la copa envenenada.
Polonio
Polonio es un personaje secundario, perteneciente al grupo de amigos. Es un personaje ridículo. Hamlet se burla de él, actuando como loco en su presencia y ridiculizando sus ideas sobre el teatro.