Análisis de 'Impresión, sol naciente' de Monet: Origen y Características del Impresionismo

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

'Impresión, sol naciente' (1872) de Claude Monet: Un Estudio Detallado

Información General

  • Cultura/Estilo/Movimiento: **Pintura Impresionista**
  • Cronología: **1872** (finales del siglo XIX)
  • Título: **Impresión, sol naciente**
  • Autor: **Claude Monet**
  • Localización: **Museo Marmottan de París**

Descripción y Análisis de la Obra

Óleo sobre lienzo, de 48 x 63 centímetros, actualmente en el Museo Marmottan de París, donde el artista busca reflejar la naturaleza cambiante de un mundo inestable, inmerso en una atmósfera en constante movimiento. Sobre un fondo nebuloso, donde se distinguen grandes barcos mercantes con sus mástiles y las chimeneas humeantes del puerto, Monet representa el sol como una esfera de fuego naranja elevándose en el horizonte. Sus rayos atraviesan las nubes y se reflejan en las tranquilas aguas del puerto de Le Havre.

En el agua, tres pequeñas embarcaciones a remo se acercan al espectador. La línea del horizonte divide el cuadro en dos partes: cielo y agua, representadas por largas pinceladas que ejemplifican la yuxtaposición de colores puros y complementarios sobre el lienzo, permitiendo que la retina del observador fusione los tonos. El tono azul-grisáceo del tenue crepúsculo contrasta fuertemente con el naranja del sol y sus reflejos luminosos en el agua, que se desvanecen a medida que se acercan al espectador. Esta yuxtaposición permite abandonar el tradicional sistema de claroscuro.

Técnica y Estilo Impresionista

En este cuadro, Monet prescinde de los criterios convencionales de representación, obedeciendo a las emociones suscitadas por la captación directa de los elementos naturales. Abandona la práctica académica de perfilar y detallar los objetos. Todo en el lienzo es resultado de un conjunto de pinceladas brillantes y dinámicas que solo insinúan, creando una sorprendente sensación de boceto.

Origen del Término "Impresionismo"

Este cuadro dio nombre al movimiento impresionista. Durante la exposición celebrada entre el 15 de abril y el 15 de mayo de 1874 en el salón del fotógrafo Nadar en el Boulevard des Capucines de París, el crítico Louis Leroy escribió una crítica ridiculizando a Monet. En *Le Charivari*, tituló irónicamente su artículo “Exposición de los impresionistas”, comentando: "¿Impresión? ¡Ya lo decía yo! Si estoy tan impresionado, es que hay impresión... ¡Y qué libertad, qué maestría en la técnica! El papel de la pared en estado embrionario está mejor pintado que esta pintura". De este juego de palabras nació el término *impresionismo*.

Entradas relacionadas: