Análisis Jurídico del Caso Salvador: Delito de Asesinato, Abuso Sexual y Atentado
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB
1. Encuadramiento Jurídico
1.1. Tipificación de los Delitos
Los hechos cometidos por Salvador se encuadran en los siguientes delitos:
- Delito intentado de asesinato (artículos 138 y 139.1 del Código Penal).
- Delito de abuso sexual (artículo 181.1 del Código Penal).
- Delito de atentado (artículos 550 y 551.1 del Código Penal).
1.2. Existencia del Dolo de Matar
La existencia del dolo de matar por parte de Salvador se refleja en:
- Sus manifestaciones verbales.
- Las relaciones previas entre agresor y agredido.
- Su comportamiento durante la agresión, incluyendo frases, expresiones y falta de ayuda a la víctima.
- El arma utilizada (dos cuchillos de cocina de grandes dimensiones) y la zona del cuerpo a la que se dirigió el ataque.
- La intensidad y repetición de los golpes.
1.3. Concurrencia de la Alevosía
Según el artículo 22.1 del Código Penal, la alevosía concurre cuando el culpable comete un delito contra las personas empleando medios que aseguren la ejecución sin riesgo para él. La jurisprudencia exige:
- Que se trate de un delito contra las personas.
- Que el autor utilice medios que eliminen las posibilidades de defensa de la víctima.
- Que el dolo del autor se centre en asegurar la ejecución e impedir la defensa.
Análisis de la Alevosía en el Caso
En este caso, la alevosía se aprecia ya que Salvador aprovechó una cena entre compañeros de piso, atacando de manera imprevista. La forma en que se desarrolló el ataque y los cuchillos utilizados eliminaron cualquier posibilidad de defensa por parte de la víctima.
2. Respuestas a Preguntas (Posible Test)
A continuación, se presentan las respuestas a lo que parece ser un test relacionado con el caso:
1.- C 6.- B 11.- D 16.- C
2.- D 7.- D 12.- A 17.- D
3.- C 8.- B 13.- D 18.- C
4.- B 9.- B 14.- C 19.- A
5.- C 10.- D 15.- C 20.- B