Análisis de los Lenguajes Especializados

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Lenguajes Especializados

Lenguaje Científico-Técnico

Trata sobre el estudio de la realidad física, pueden ser de tema científico o tecnológico.

Características:

  • Objetividad
  • Universalidad
  • Precisión
  • Claridad

Estructura:

  • Introducción
  • Cuerpo
  • Conclusión (análisis, síntesis, encuesta, paralelo)

Recursos Lingüísticos (RL):

  • Refuerzan la objetividad: Uso del indicativo
  • Uso de la 3ª y 1ª persona, formas impersonales y pasivas reflejas
  • Coordinación y yuxtaposición, oraciones atributivas
  • Uso de neologismos y tecnicismos

Lenguaje Humanístico

Estudio centrado en la naturaleza personal y social del ser humano.

Características:

  • Subjetividad
  • Abstracción
  • Carácter doctrinal
  • Rigor
  • Estilo

Estructura:

Igual

Recursos Lingüísticos (RL):

  • Uso del subjuntivo, estilo nominal, uso de 3ª y 1ª persona
  • Abundancia de términos abstractos, tecnicismos griegos, sinónimos

Ensayo:

Escrito de extensión variable, donde el autor desarrolla un tema subjetivamente, sin datos exhaustivos. Cualquier tema puede adoptar un tono serio, cómico, satírico o humorístico.

Lenguaje Jurídico-Administrativo

Se producen en todas las ramas del derecho, son textos jurídicos, con finalidad prescriptiva.

Características:

  • Formalismo
  • Complejidad
  • Rigor
  • Precisión
  • Objetividad

Estructura:

Suele responder a unos esquemas prefijados en los que son fundamentales los datos implicados.

Recursos Lingüísticos (RL):

  • Tercera persona del singular
  • Fórmulas de cortesía
  • Modo indicativo
  • Arcaísmos gramaticales
  • Léxico denotativo y culto
  • Latinismos

Lenguaje Periodístico

Características: emisor y receptor tienen carácter colectivo y relación unidireccional, canales como prensa, radio o televisión, el código es de carácter lingüístico-icónico.

Textos Periodísticos Informativos:

La noticia es un relato de un hecho importante de actualidad. El relato responde a las 6W, su estructura es: titular, lead y cuerpo.

Recursos Lingüísticos (RL):

  • Datos concretos
  • Objetividad
  • Concisión (estilo nominal)
  • Claridad (vocabulario preciso)

Subjetividad:

  • Personalización del discurso (posesivos y verbos en 1ª persona)
  • Modalidad oracional (exclamaciones, interrogaciones, desiderativas, exhortativas)
  • Léxico valorativo (vocablos de carácter afectivo, adjetivos, adverbios, complementos oracionales)
  • Recursos expresivos (ironías, palabrotas, metáforas)
  • Signos de puntuación

Recursos Lingüísticos (RL):

  • Verbos de acción, pretérito perfecto simple, presente histórico, expresiones de tiempo y espacio
  • Estilo nominal, presente o pretérito imperfecto
  • Coordinación y yuxtaposición, metáforas
  • Actitud objetiva o subjetiva

Expresión (EXP):

  • Recursos tipográficos, citas directas o indirectas, oraciones enunciativas, adjetivos especificativos, incisos y aclaraciones, léxico denotativo
  • Adjetivos valorativos, conectores textuales, presente de indicativo, oraciones compuestas

Entradas relacionadas: