Análisis de Lesiones Neurológicas: Caso Práctico y Diagnóstico
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB
Con base en la descripción de los síntomas del hombre que sufrió el accidente en el gimnasio, podemos deducir lo siguiente:
Lesión Espinal
a) La zona espinal donde ocurrió la lesión
- C5-C6: Esta área es responsable de la sensación de presión y vibración, así como de la motricidad en el brazo.
b) El lado del cuerpo donde se produjo
- Lado derecho: Dado que el problema afecta específicamente el brazo derecho.
c) La vía afectada
- Vía de los cordones posteriores (lemnisco medial): Esta vía es responsable de la percepción de la presión y vibración.
d) El fascículo afectado
- Fascículo cuneiforme: Este fascículo se encarga de transmitir información de la parte superior del cuerpo, incluyendo el brazo.
e) Las posibles fibras afectadas
- Fibras de los ganglios de la raíz dorsal: Las fibras que transportan la información sensitiva desde los receptores del brazo hacia la médula espinal.
f) Diagrama de la posible zona de la lesión
Para el diagrama, puedes marcar una lesión en la región cervical de la médula espinal, específicamente en el segmento C5-C6. Asegúrate de indicar que la lesión afecta la vía de los cordones posteriores (fascículo cuneiforme) y que las fibras que están dañadas son las que conducen la sensación de presión y vibración.
Resumen de la Lesión
- Zona de lesión: C5-C6
- Lado afectado: Derecho
- Vía: Cordones posteriores
- Fascículo: Cuneiforme
- Fibras: Ganglios de la raíz dorsal
Otras Consideraciones Neurológicas
- Estructura principal sonido: cóclea
- Vías auditivas: bilateral
Daño núcleo coclear derecho: pérdida audición derecho e inhibición lateral auditiva izquierdo.
Daño lóbulo cerebral probabilidad generar pérdida de audición cortical: temporal.
Información proviene de canales semicirculares solo llega a contralateral: corteza cerebral.
Detecta movimientos corporales de rotación e manda info a núcleos oculomotores: ampolla.
Cabeza gira al lado izquierdo: ¿qué estructura detecta el movimiento?: se activa receptor lado iz e inhibe el derecho.
Eliminación de utrículos en ambos oídos produce: dificultad para saber posición decúbito.
Cortar todo el nervio conecta la corteza visual 1aria iz con el núcleo geniculado iz produce: pérdida función retina iz 2 ojos.
Destrucción nervio entre retina y quiasma óptico lado derecho: pérdida visión total ojo derecho.
Estructura involucrada en la visión no tiene conexión nerviosa con la corteza visual: cristalino.
Daño lóbulo cerebral tiene más probabilidad de generar ceguera: occipital.
Característica anatómica propia de la vía leminiscal medial: contralateral decusación troncal.
Propia de la vía espino cerebelosa anterior: ipsilateral doble decusación.
Segmentación total vía espinotalámica a nivel cervical iz generaría: pérdida sensitiva espinotalámica lado derecho.
Segmentación total vía leminiscal medial a nivel cervical derecho generaría: lado derecho.
Pérdida coordinación brazo derecho: lesión espinal cervical vía espinocerebelosa lado iz.
Pérdida capacidad captar el dolor pierna derecha: lesión medular torácica lado iz o lesión medular lumbar derecho.
Lesión sensorial a nivel periférico ocurre en: neuronas pseudounipolares de primer orden.
Lesión corteza somatosensorial lado iz zona asociado al tacto: pérdida de algunas habilidades sensoriales lado derecho debido a que la info se mueve por las vías contralaterales al cerebro.
Afirmación correcta relacionada con las vías del dolor: decusan nivel medular y son de tipo espinotalámicas.
Lesión axones lado derecho de las neuronas de 2do orden: lado iz ambas funciones sensoriales.
Lesión a todos los nervios del lado iz que salen directamente de la médula espinal: brazo iz ambas funciones sensoriales.
Se desea bloquear un dolor crónico de forma local solo para una pierna debería inyectar lidocaína solo en: fibras 1er orden tipo C.