Análisis de la Ley de Turismo: Roles y Responsabilidades

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

Principios y Formación

Desarrollo Sustentable

El Artículo 5 establece el principio de Desarrollo Sustentable, que busca la recuperación, conservación e integración del patrimonio cultural.

Formación y Capacitación

Se promueve la formación profesional en materia de turismo y la sensibilización turística para que todos los miembros del sistema nacional del turismo conozcan, valoren y promuevan el sector.

Estructura del Sistema Turístico Nacional

El Artículo 6 define el Sistema Turístico Nacional, conformado por el Ejecutivo Nacional, el Ministerio de Turismo (MINTUR) y otros órganos o entes relacionados.

Competencias y Atribuciones

Competencias Nacionales e Internacionales (Artículo 15)

  1. Diseñar y ejecutar planes turísticos nacionales e internacionales.
  2. Desarrollar planes y programas de capacitación y formación turística para la comunidad.

Atribuciones del Órgano Rector (Artículo 9)

  1. Formular la política, normas y criterios para el desarrollo turístico en el territorio nacional.
  2. Elaborar planes para el desarrollo turístico.
  3. Desarrollar planes de capacitación y formación turística para la comunidad.

Competencias Estatales y Municipales

El Artículo 23 establece las competencias del estado, territorio, capital y dependencias, que incluyen asistir y asesorar a las entidades municipales y comunidades, y fomentar centros de información turística.

El Artículo 24 define las competencias de los municipios, que consisten en apoyar, asesorar y acompañar las iniciativas turísticas de las comunidades.

Deberes y Derechos

Prestadores de Servicios (Artículo 46)

Los prestadores de servicios turísticos deben inscribirse en el Registro Turístico, obtener la licencia de turismo, cumplir con las obligaciones tributarias, entre otros deberes.

Protección a Turistas y Visitantes (Artículo 48)

Se deben elaborar y ejecutar planes para garantizar la seguridad de los turistas y visitantes.

Servicio de Atención al Turista (Artículo 49 y 50)

Se establecen las funciones de las oficinas de atención al turista y los deberes de los turistas, que incluyen preservar el patrimonio cultural, respetar las buenas costumbres locales y evitar dañar el entorno.

Derechos de los Turistas (Artículo 51)

Los turistas tienen derecho a obtener información objetiva, oportuna, exacta y completa sobre los servicios turísticos, formular quejas y gozar de tranquilidad durante su visita.

Entradas relacionadas: