Análisis literario de Demian
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB
Personajes principales
- Emil Sinclair: Emil, Émile o Sinclair es el protagonista de la historia; un joven confundido y abrumado por los cambios de la adolescencia que se debate entre dos mundos antagónicos que él mismo define como el «Mundo de la Luz» y el «Mundo Oscuro».
- Max Demian: Un chico que llega a la escuela de Sinclair y que luego se transforma en su amigo. Demian es una figura enigmática que guía a Emil en su camino de autodescubrimiento, actuando como una especie de psicólogo que lo ayuda a comprender sus propios conflictos internos.
- Beatrice: Beatrice es una muchacha alta, delgada y esbelta, que Émile encuentra en el parque en el que solía pasear durante el otoño. Representa un punto de inflexión en la historia, una figura platónica que Sinclair utiliza para redimirse de la vida disoluta en la que se encuentra en ese momento del relato, más exactamente en el cuarto capítulo, llamado justamente, «Beatrice».
- Pistorius: Organista de iglesia con teorías esotéricas. Introduce a Émile en la filosofía de Abraxas.
- Frau Eva: Madre de Demian. Para Sinclair, representa una figura materna putativa, un amor ideal y una diosa. Su relación con ella es simbólica, platónica, consoladora, formadora y estimulante. Eva imparte lecciones de amor al protagonista mediante fábulas.
- Knauer: Es un compañero de clases de Émile, que entra en el relato durante el sexto capítulo, «La Lucha de Jacob».
- Alfons Beck: (Alfons o Alfonso Beck, dependiendo de la traducción) es un muchacho de dieciocho años que acude a la misma escuela a la que concurre el protagonista.
- Franz Kromer: Hijo de un sastre de la localidad, de trece años, bebedor y de familia con mala fama, hablaba como obrero de fábricas.
- Abraxas: Divinidad simbólica del gnosticismo, representa la dualidad de los opuestos: el bien y el mal, la luz y la oscuridad, lo masculino y femenino, integrados en un solo ser.
- Lina: Es la sirvienta de la familia del protagonista, Émile. Si bien su participación en la historia es casi nula, es el primer ejemplo que utiliza Sinclair para explicar su definición sobre el «Mundo de la Luz» y el «Mundo Oscuro». Además, es quien encuentra a Émile llorando luego de que Franz Kromer lo extorsionara, en el segundo capítulo: «Caín».
Género
Narrativo
Subgénero
Novela - Realista psicológica
Tema principal
Pasaje de la infancia a la madurez
Temas secundarios
- Descubrimiento y construcción de uno mismo
- Cuestionamiento del modelo familiar
- Elaboración de una propia interpretación del mundo
Estructura interna
- Introducción (3 primeras páginas)
- Nudo (empieza a raíz de la mentira de Emil)
- Desenlace (cuando Emil encuentra a Demian y lo lleva a su casa)
Escenarios o Espacios Literarios
- Scheinwelt (mundo de ensueño o mundo de la luz)
- Ciudad natal de Sinclair (nunca se menciona el país en el que sucedían los hechos)
Tiempo literario
Desde la niñez hasta la madurez de la vida de Sinclair
Argumento de Demian
Demian narra la historia de la juventud de Emil Sinclair, desde su niñez hasta la madurez. Publicada por primera vez en 1919, la novela sigue a Emil, un niño que ha vivido toda su vida en lo que él llama el Scheinwelt (mundo de ensueño o mundo de la luz). Una mentira lo lleva a ampliar su visión del mundo y a conocer a un personaje enigmático llamado Max Demian, quien lo guiará por los senderos del auto-razonamiento, destruyendo los paradigmas materialistas que antes lo rodeaban. La novela hace referencia y utiliza conceptos del gnosticismo, particularmente el demiurgo (entidad que, sin ser creadora, es impulsora del universo imprimiéndole movimiento) Abraxas, al tiempo que muestra la influencia del sistema de psicoanálisis de Carl Jung.