Análisis literario de romeo y julieta
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 5,47 KB
pregunta2(II)Temas-El amor intemporal.Con el paso del tiempo, sus protagonistas han pasado a ser considerados como iconos del "amor joven destinado al fracaso".-el destino y el azar : el destino en Romeo y Julieta los personajes están destinados a morir juntos, o si los sucesos ocurridos se deben a una serie de eventos desafortunados .-La luz y la oscuridad: Considera a la luz como "un símbolo de la belleza natural del amor joven” Este contraste de luz y oscuridad pudiera ser entendido, como el amor y el odio, la juventud y la madurez en una forma metafórica .-La percepción del tiempo juega un papel importante en el lenguaje y la trama de la obra. Tanto Romeo como Julieta luchan por mantener un mundo imaginario ausente del transcurso del tiempo frente a las duras realidades que los rodean.- la precipitación. La obra de Shakespeare se desarrolla entre cuatro y seis días.Dramas históricos: los principales son la trilogía d enriqueVI y ricardo III.En el teatro isabelino se llevan al asecenario asuntos d la historia inglesa para q el pueblo la conozca.Shakespeare presenta en escena el dominio y la autoridad d la poderosa monarquía inglesa.En estas obras es mas importante la profundización de los personajes protagonista que los propios hechos.Comedias: se caracterizan x su intriga o la frecuent mezcla d realidad y fantasía.Muchas son de temas amorosos.El autor tmp olvida a los personajes. Las comedias mas conocidas son:el mercader de Venecia, la tempestad, el sueño de nuna niche de verano y la fierecilla domada.Tragedias:son las + conocidad de Shakespeare.Las principales sn:romeo y julieta, hamlet, otelo, el rey lear y macbeth.Destaca la grandza d los protagonistas y los graves conflictos q sus acciones provocan.Algunos de sus personajes se consideran símbolos d actitudes humanas.Características de Shakespeare como dramaturgo:-tiene una poderosa imaginación.-muestra un genio incomparable para desarrolla la trama.-gran dominio dl lenguaje.-magnifica fusión d los alementos dramáticos y líricos.-se caracterizan x 1 gran perfección técnica.-es un profundo conecedor del alma humana.
pregunta 1:Shakespeare nació en 1564 en stratforf-on-avon y murió en la misma localidad el 23 de Abril d 1616, el mismo dia y año q Cervantes.Fue hijo de un comerciante d lanas, q se caso muy joven cn 1 mujer, q ademas d afamado autor, fue tmb actor d teatro y q tras el gran éxito q consiguió, llego a tener su propia compañia dramática en el teatro del Globe.Fue destacado poeta y autor de excelentes sonetos, varios de ellos d corte petrarquista.En el periodo inicial destaca + x la exigencia formal q x la caracterización d los personajes. Se interesa x asuntos patrióticos y compone obras.En la época de plenitud, alcanza su mayor perfección técnica y logra mayor hondura en sus protagonista.En la época final domina todos los recursos y crea algunas obras llenas de lirismo.Shakespeare escribió unas 40 piezas de asuntos dramáticos. Ademas de las tragedias romanas su teatro se puede dividir en dramas históricos, comedias y tragedias.La época barroca en Inglaterra: cnsecuencias literarias, la creciente separación entre un proletariado rural cada vez + pobre y 1 nueva clase cada vez + poderosa y dinámica. Ya no hay conventos, y los nobles reducen su séquito.La corona y la vieja nobleza, qdan unidos cn el pueblo, en su espíritu tradicional y en su derrota ante los rumbos sociales.Cuando llegaba a su fin el renacentismo, ya se ha puesto en marcha otra tendencia mntal y literaria, q llamamos Barroco. Pero en Inglaterra siguen llamándolo renaissance.En esa época el ideal seria seguir a la vez los acontecimientos religiosos y los políticos.La iglesia d Inglaterra todavía sigue siendo la base d la unidad patriótica, bajo la corona, pero sin unirse tmp al radical protestantismo continental.Esta tendencia se concreta en arminius y laúd, quienes quitan al puratanismo calvinista la estremecedora idea d la predstinacion y su consiguient puesta en cuestión d la libertad humana. Esta tensión religiosa se enlaza cn la tensión política.JacoboI empieza a aparecer enfrentado cn el crecient puritanismo.CarlosII llegara al punto de ruptura, tras cerrar el parlemnto pretend mandar cm soberano absoluto.Empiesa la Guerra Civil q se decid cn la victoria de Cromwell.El rey es decapitadoy la cámara de los lores abolida
pregunta 1:Shakespeare nació en 1564 en stratforf-on-avon y murió en la misma localidad el 23 de Abril d 1616, el mismo dia y año q Cervantes.Fue hijo de un comerciante d lanas, q se caso muy joven cn 1 mujer, q ademas d afamado autor, fue tmb actor d teatro y q tras el gran éxito q consiguió, llego a tener su propia compañia dramática en el teatro del Globe.Fue destacado poeta y autor de excelentes sonetos, varios de ellos d corte petrarquista.En el periodo inicial destaca + x la exigencia formal q x la caracterización d los personajes. Se interesa x asuntos patrióticos y compone obras.En la época de plenitud, alcanza su mayor perfección técnica y logra mayor hondura en sus protagonista.En la época final domina todos los recursos y crea algunas obras llenas de lirismo.Shakespeare escribió unas 40 piezas de asuntos dramáticos. Ademas de las tragedias romanas su teatro se puede dividir en dramas históricos, comedias y tragedias.La época barroca en Inglaterra: cnsecuencias literarias, la creciente separación entre un proletariado rural cada vez + pobre y 1 nueva clase cada vez + poderosa y dinámica. Ya no hay conventos, y los nobles reducen su séquito.La corona y la vieja nobleza, qdan unidos cn el pueblo, en su espíritu tradicional y en su derrota ante los rumbos sociales.Cuando llegaba a su fin el renacentismo, ya se ha puesto en marcha otra tendencia mntal y literaria, q llamamos Barroco. Pero en Inglaterra siguen llamándolo renaissance.En esa época el ideal seria seguir a la vez los acontecimientos religiosos y los políticos.La iglesia d Inglaterra todavía sigue siendo la base d la unidad patriótica, bajo la corona, pero sin unirse tmp al radical protestantismo continental.Esta tendencia se concreta en arminius y laúd, quienes quitan al puratanismo calvinista la estremecedora idea d la predstinacion y su consiguient puesta en cuestión d la libertad humana. Esta tensión religiosa se enlaza cn la tensión política.JacoboI empieza a aparecer enfrentado cn el crecient puritanismo.CarlosII llegara al punto de ruptura, tras cerrar el parlemnto pretend mandar cm soberano absoluto.Empiesa la Guerra Civil q se decid cn la victoria de Cromwell.El rey es decapitadoy la cámara de los lores abolida