Análisis Macroeconómico: Intervención del Banco Central, Mercado Laboral e Inflación
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB
Pregunta 1
3. Un periodista económico explicaba en una nota: “El Banco Central no tiene otra opción que intervenir en la economía para bajar la presión inflacionaria. Es necesario que el Banco Central, al menos, venda unos $400 millones...
RESPUESTA: VERDADERO. El Banco Central (BC) realiza operaciones de mercado abierto para subir/bajar la tasa de interés y controlar la inflación. Si desea bajar la inflación, vende bonos y captura dinero sacándolo del mercado. Por lo tanto, la tasa de interés aumenta y la inflación tiende a bajar porque hay menos dinero en la economía y la demanda se reduce.
Pregunta 2
1. A continuación se muestran tres noticias que afectaron al mercado del trabajo en los últimos años. ¿Qué tienen en común estas noticias en cuánto a su efecto sobre el salario, la tasa natural de desempleo y las condiciones generales del mercado del trabajo? Apóyese en un gráfico para mostrar cómo estas noticias afectan el equilibrio del mercado del trabajo. (VIGENCIA POSTNATAL, PIÑERA, CONGRESO)
RESPUESTA: Las tres se refieren a hechos que mejoran las condiciones generales del mercado del trabajo. Pero también implica que el costo de un trabajador es mayor para su empleador (es decir, los salarios se incrementan). El incremento de los salarios impacta en el nivel general de precios lo que contrae la demanda y, por ende, la producción. Los empleadores reajustan sus costos y niveles de producción despidiendo trabajadores, por lo que la tasa natural de desempleo crece hasta que los niveles de salarios se restablecen en los niveles anteriores (los niveles que están dispuestos a pagar los empleadores).
Pregunta 3
2. La comunidad de “NYC” se encuentra muy nerviosa debido a que las autoridades locales indicaron que se viene un periodo económico inestable para el país. De hecho, el Banco Central indicó que debido a la alta inflación que existe actualmente, los salarios nominales y los salarios reales de los ciudadanos están bajando cada vez más y que, para poder controlar dicha inflación, el Banco Central deberá vender bonos de manera urgente.
RESPUESTA:
- Inflación: Aumento generalizado en el nivel de precios.
- Salario nominal: Es el total de salarios que recibe un trabajador medido en algún tipo de moneda.
- Salario real: Corresponde al poder adquisitivo que tiene el salario nominal. En otras palabras, indica cuántos bienes y servicios podemos comprar con el salario nominal dado el nivel de precios que impera en la economía.